menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
LOS FÓSILES DE LA FORMACIÓN GEOLÓGICA OLMOS

LOS FÓSILES DE LA FORMACIÓN GEOLÓGICA OLMOS

Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka

A Coahuila se le ha llamado Tierra de Dinosaurios por la gran cantidad de restos fósiles de dinosaurios del período Cretácico Tardío, con aproximadamente 72 millones de años. De estos hallazgos se han determinado nuevas especies y nuevos géneros de dinosaurios únicos en el mundo. Gran divulgación se le ha dado a este aspecto, de tal manera que conocemos los nombres y las características de esos dinosaurios; sin embargo, poca difusión se les ha dedicado a los fósiles vegetales, así como las condiciones climáticas y otras características del medio ambiente en el cual los dinosaurios se desarrollaban, los cuales son objeto de estudio de la rama de la Paleontología, denominada Paleobotánica. Podemos decir que Coahuila es uno de los estados de nuestro país con mayor cantidad de fósiles vegetales. La Paleobotánica es una herramienta indispensable para el análisis del clima y de los ecosistemas del pasado geológico. Una gran cantidad de fósiles vegetales de Coahuila se han detectado en la formación geológica Olmos.

¿Qué es una formación geológica?  De manera simple podemos definirla como una unidad de sedimentos conformados en diferentes estratos, en la cual esos materiales tienen propiedades comunes de composición y estructura, p.e. areniscas, calizas, y lutitas. El nombre de Olmos lo toma de la localidad donde los geólogos por primera vez descubrieron y caracterizaron esa formación geológica, que es la estación Olmos Creek, condado de Maverick, ubicado a 7-8 millas al norte de Eagle Pass, Texas, rumbo al Río Bravo y se extiende por una gran porción del estado de Coahuila. La formación Olmos está conformada por una serie de cuencas y subcuencas, y se caracteriza por una alta concentración de carbono.

Una de sus cuencas es la Cuenca de Sabinas localizada en la porción central de nuestro estado y parte occidental del estado de Nuevo León; ocupa un área de 42,996 km2. El área de nuestro interés se extiende de Monclova a Sabinas; esta formación geológica tiene importancia económica por la extracción de carbón, y además representa interés científico por las plantas fósiles que contiene.  La flora fósil de esta región consta de géneros taxonómicos exclusivos de la localidad, de igual manera contiene géneros que tuvieron una distribución geográfica más amplia y se les ha encontrado también en el centro y sur de EE.UU. 

De los fósiles vegetales encontrados se tiene básicamente: granos de polen, fragmentos de madera, raíces, rizomas, ramas, hojas e inflorescencias.  En las categorías botánicas de los hallazgos se tiene fundamentalmente Angiospermas que son plantas con flores y frutos; en menor proporción Gimnospermas, por lo general coníferas. También se cuenta con Pteridophytas, como son los helechos. Aproximadamente un 30% de toda la diversidad de fósiles ha sido clasificado. La dificultad que se presenta para clasificarlos se debe a que el proceso de fosilización destruyó las características anatómicas que son clave para ubicarlas en alguna categoría taxonómica.

De acuerdo al tipo de vegetación fosilizada, se sugiere que el ecosistema se desarrolló en un clima paratropical que generaba una selva exuberante productora de turba. El área fue un gran delta entre dos formaciones marinas que se inundaba con agua dulce y ocasionalmente con agua salada. La acumulación de turba y sedimentos como lo son areniscas y lutitas fueron conformando el suelo y subsuelo del Cretácico de esa región, para dar lugar a la formación geológica Olmos que permitió el registro fósil de los vegetales de su ecosistema, y que al día de hoy podemos describirlo y estudiarlo para su comprensión. 

En nuestra ciudad de Monclova es factible encontrar fósiles vegetales en material travertino que es una piedra caliza, formada por depósitos de carbonato de calcio, que se origina cerca de una fuente de agua; el material es de color blancuzco, amarillento o beige, es de consistencia porosa o cavernosa por los restos fósiles que contiene. Esos fósiles son básicamente hojas y fragmentos de ramas. Algunos sitios donde se ubican: en la Loma de la Bartola y en algunas rocas del Parque Xochipilli 2. Los hubo también en la desaparecida Loma de los Perros, situada atrás del CONALEP. Los señalados fósiles no son del Cretácico, sino que son de un período geológico mucho más reciente. Solamente los refiero para que quienes tengan interés en el tema, los observen al natural in situ. 

Referencias de consulta 

Virutas Paleobotánicas, Investigaciones en México y Alemania, https://www.geologia.unam.mx/igl/deptos/paleo/weber/flfmolmo.htm 

Palmoxylon kikaapoa de la Formación Olmos del Cretácico, http://www.scielo.org.mx>scielo 

Formación Olmos/ Registro fósil, https://paleobiologia.wixsite.com 

~

Por Luis Alonso Armendáriz Otzuka, con apoyo de socios Arqueosaurios A.C. (1997) ~ Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., Francisco Rocha Garza, Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, Willem Veltman, y Ramón Williamson Bosque.

Más Noticias

Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...

Relacionados

Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.