Quienes no cuenta con seguridad social podrá recibir sin costo atención médica general, con especialistas así como estudios de laboratorio
Por: José Moreno
LA PRENSA
Con una meta de beneficiar hasta 90 mil adultos mayores y personas con alguna discapacidad, en agosto se entregará la Tarjeta de la Salud, informó la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés.
Recalcó que el registro para recibir esta tarjeta ya inició y enfatizó que será para las personas mayores de 70 años y que no cuenten con seguridad social.
La entrevistada dijo que habrá otros servicios que se extenderán a muchos adultos mayores que, aunque tengan seguridad social serán integrados, cómo son los que requieren aparatos auditivos, aparatos ortopédicos u otras necesidades que enfrenten.
Abundó Salinas Valdés que los registros se pueden realizar en las Ferias de la Salud, pero también en algún Centro de Salud, en todas las jurisdicciones, los hospitales estatales y en Saltillo de manera permanente en el Centro Estatal del Adulto Mayor, así como en los DIF municipales.
Eliud Aguirre, recalcó que con esta tarjeta, los adultos mayores tendrán una gran gama de servicios con los que no cuentan, al carecer de seguridad social.
El subsecretario de Atención a la Salud, Raúl Rodríguez Sánchez, agregó que con esta tarjeta, los beneficiarios accederán a consulta médica, medicamento de enfermedades crónicas, la atención por un especialista a través de Telemedicina, el servicio de laboratorio clínico desde el Centro de Salud así como el seguimiento telefónico para los pacientes. Con información del Diario de Coahuila.
RECUADRO
Beneficios de la Tarjeta de la Salud
Consulta General
Consulta de especialidad a través de Telemedicina
Estudios de Laboratorio
Biometría Hemática
Química sanguínea
Hemoglobina glucosilada
Examen general de orina
Antígeno prostático
Medicamentos de cuadro básico
Consulta de especialidad
Ginecología
Medicina Interna
Traumatología
Oftalmología
Psicología
Nutrición
Cirugías menores y ambulatorias:
Hernioplastias
Tratamientos dentales:
Limpieza, restauración y prótesis dentales
Tratamientos oftalmológicos:
Cirugías de cataratas
Tratamientos gastrointestinales:
Endoscopías
Colonoscopías
Colecistectomías
Apendicectomías
Tratamientos urológicos
Cirugía de próstata
Estudios de laboratorio
Monitoreo
Pre-quirúrgicos
Estudios de imagen
Rayos X
Ultrasonido
Medicamentos de uso hospitalario
Seguimiento:
Atención telefónica