Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Al anuncio de que será adelgazada la nómina municipal, los trabajadores sindicalizados le dieron lectura de que estará orientada únicamente al recorte de empleados de confianza, además que no han recibido ninguna notificación de probable afectación a ellos, lo cual en todo caso se opondrían.
Al sindicato nada nos han comentado, y consideramos que en puestos de trabajo sindicalizados hace falta más personal, actualmente somos 330, pero es necesario que el municipio contrate entre 60 y 100 más para las áreas de Bacheo, Limpieza, Barrido a Mano, y Alumbrado Público porque la membresía ha ido a la baja”, añadió el dirigente sindical Jesús Rivera Quintero.
“Creemos que serán jefes de departamento o empleados de confianza y no sindicalizados, nos enteramos de esa situación por medio de noticias, pero seguramente no estará siendo aplicado a nosotros”, señaló Rivera Quintero, secretario General del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monclova.
El lunes, el alcalde Mario Dávila reveló que aplicará un recorte de personal y que los implicados serán indemnizados económicamente sin necesidad de que la administración municipal tramite financiamiento para ese propósito, aunque puntualizó que desconoce con precisión la cantidad de plazas laborales que resultarán eliminadas.
El representante de los trabajadores sindicalizados del municipio, recalcó que cuando el municipio dice que habrá recorte de personal, se refiere seguramente a directivos y personal de confianza, pero no a plazas laborales sindicalizadas. “A nosotros nada nos han dicho, claro que nos opondríamos, pero no hay, no debe haber nada hacia el ladro nuestro”, enfatizó.
Con relación a las extremas temperaturas de hasta 45 grados centígrados en la calle, Jesús Rivera manifestó que afortunadamente al momento a diferencia de 2023, en esta temporada no se han registrado golpes de calor que hayan ameritado internamiento o atención médica en la Unidad Médica del ISSSTE.
Recordó que el año pasado de la calle donde realizan labores, los trabajadores eran transportados en coches o ambulancias a recibir atención médica, pero subrayó que actualmente ciertamente hay malestar, pero no en cantidad, ni casos graves como en 2023, además que el personal consume electrolitos para reducir los riesgos de deshidratación.