menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
SAT va contra Shein y Temu: checa esto si compras o vendes sus productos

SAT va contra Shein y Temu: checa esto si compras o vendes sus productos

El SAT va contra Shein, Temu y AliExpress por evasión de impuestos. Conoce la estrategia utilizada y las posibles sanciones que se vienen.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene en la mira a las empresas chinas Shein, Temu y AliExpress por evasión de impuestos general de importación (IGI) y del impuesto al valor agregado (IVA), delito que en México es castigado.

¿Por qué el SAT va contra Shein, Temu y AliExpress?

Estas plataformas de comercio electrónico son acusadas de contrabando y evasión de impuestos por no pagar las tarifas correspondientes en la aduana. La principal preocupación del SAT es que estas empresas podrían estar evadiendo impuestos sobre las ventas realizadas en México.

Estrategia para evadir impuestos

Para evitar el pago de impuestos, Shein, Temu y AliExpress han estado enviando mercancía dividida en paquetes individuales, de modo que cada pedido pueda ser importado a México por debajo de los 50 dólares, esquivando así aranceles. Esta práctica aprovecha una disposición del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que permite la entrada al país de productos con un valor de hasta 50 dólares exentos del pago de aranceles e IVA.

¿Cómo podría castigar el SAT a las plataformas chinas?

El SAT está fortaleciendo su vigilancia para combatir estas prácticas ilegales. Algunas de las posibles sanciones son:

  • Multas: Por diversas infracciones fiscales, como la presentación extemporánea de declaraciones o la omisión de información relevante.
  • Embargo de bienes: Para garantizar el pago de impuestos adeudados.
  • Clausura temporal o definitiva: Del establecimiento en casos graves de incumplimiento fiscal.
  • Cancelación de sellos digitales: Impidiendo a las empresas emitir facturas electrónicas válidas.

Se busca que Shein, Temu y AliExpress cumplan con todas las obligaciones fiscales para evitar estas sanciones.

Llamado a clientes

El SAT ha emitido un llamado a los clientes de Shein, Temu y AliExpress, así como a otras plataformas de comercio electrónico, para que estén al tanto de sus compras y verifiquen que las empresas con las que realizan transacciones operen dentro del marco de la legalidad.

Estas nuevas disposiciones también afectan a los vendedores, incluyendo a las mujeres conocidas como “nenis”, que sin saberlo podrían estar infringiendo la ley y cometiendo contrabando.

Más Noticias

Embiste un motociclista puesto de hamburguesas
En el lugar resulta con lesiones una mujer que se encuentra en su séptimo mes de embarazo Manolo Acosta LA PRENSA Una noche que parecía...
Entran a los terrenos de UA de C para buscar leña
El Coordinador de la Unidad Norte manifestó que todo está en orden dentro del campus Por Iván Villarreal La Prensa La Unidad Norte de la...
Investiga Pronnif caso de menores detenidos
Los jovencitos se encontraban vendiendo tunas en el bulevar Madero, cruce con Pape Fabiola Sánchez LA PRENSA La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia...

Relacionados

“Confiamos en su inocencia”, dice administrador del hotel
Jorge Kalionchiz mantiene su respaldo total a las dos trabajadoras...
Domina en accidentes el consumo de alcohol
El Comandante de la Cruz Roja, Juan José Villa urge...
Termina auto volcado a la altura de El Marqués
En la carretera 57 se registró el accidente, provocando la...
Dan de nuevo paliza a joven en la Hipódromo
Carlos de 24 años quedó con los ojos morados y...
Sufre joven accidente cerca del 8 de Enero
Manolo Acosta LA PRENSA Lo que parecía un tranquilo paseo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.