menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuándo inicia ‘La Niña’ en México? Se va el calor y llegan lluvias extremas inusuales

¿Cuándo inicia ‘La Niña’ en México? Se va el calor y llegan lluvias extremas inusuales

El calor intenso en México terminará y con ‘La Niña’ llegarán lluvias extremas inusuales, cambiando completamente el clima en nuestro país.

El calor intenso en México terminará y con ‘La Niña’ llegarán lluvias extremas inusuales, cambiando completamente el clima en nuestro país, dejando atrás las altas temperaturas, aunque alertando por posibles consecuencias con el fenómeno que llegará a enfriar el territorio nacional con la temporada de huracanes. 

El fenómeno El Niño junto a las olas de calor mantuvieron estos meses temperaturas extremas de calor, pero los pronósticos ahora indican que La Niña tomará su lugar con una temporada de lluvias más intensa que la normal, de acuerdo con especialistas que opinan que esto es un 85% probable. 

En tanto, desde la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), advierten que la próxima temporada de huracanes en el Océano Atlántico será excepcionalmente fuerte. 

¿Cuándo inician lluvias por La Niña en México?

El fenómeno La Niña en México entrará a México en las próximas semanas. Las probabilidades indican que aparecerá en junio-agosto, sin embargo, se espera que aumente en 60% en julio-septiembre y 70% en agosto-noviembre. 

Lo anterior, quiere decir que el fenómeno que provocará lluvias extremas en el país y huracanes, permanecerá de junio a noviembre. De ser así, bajaría el calor intenso por un cambio radical en la temperatura con enfriamiento a gran escala. 

Con este fenómeno, prevén una temporada de huracanes y ciclones más intensa, pues para el Océano Pacífico se esperan entre 15 y 18 ciclones, incluyendo tormentas tropicales y huracanes de categoría 1 a 5. 

En tanto, en el Atlántico se prevén de 20 a 23 ciclones, que podrían impactar en el Golfo de México y el Mar Caribe. 

¿Qué es este fenómeno?

Se trata de la fase fría del ciclo natural de oscilación de El Niño, que provoca un enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del Océano Pacífico tropical. 

El enfriamiento altera la circulación atmosférica y genera cambios en los patrones climáticos a nivel global. 

Este fenómenos tiene consecuencias significativas en el clima de diversas regiones, incluido México. 

Más Noticias

Estará bajo observación perro que mordió a mujer
Durante 10 días el animal será vigilado, para descartar rabia o alguna otra enfermedad Por Iván Villarreal La Prensa Tras el lamentable incidente en el...
Resisten papelerías ante “Made in China”
Tiendas asiáticas proliferan en Saltillo y desplazan ventas de negocios establecidos. Comerciantes apelan a la calidad y al apoyo a la economía regional Monserrat Rodarte...
Vienen inversiones y empleo con “fracking”
Rechazado por AMLO y ahora impulsado por Sheinbaum, el proyecto detonará el desarrollo de Coahuila, a ser una zona rica en gas natural y crudo...

Relacionados

Sheinbaum niega nexo entre Nicolás Maduro y el CS: ‘Es la primera vez que escucho eso’
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el gobierno mexicano tenga...
Hijo de Paulina Rubio detenido temporalmente al llegar sin acompañante a España
Andrea Nicolás, hijo de Paulina Rubio y Colate, fue retenido...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
Dan más largas a proceso contra el dueño de anexo
Se presenta nueva solicitud por parte de los abogados de...
Imponen brazalete a Hilda Natalia “N”
A menos de 24 horas de recuperar su libertad, acude...
Ni con la fuerza pública acata orden Grúas Salas
Se niega a regresar un camión cargado con tubería, por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.