menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Poder absoluto: Francisco Tobias

Poder absoluto: Francisco Tobias

Sucedieron las elecciones más grandes en nuestro país, sólo como dato adicional cerca del 70% de la población mundial tuvimos elecciones en este año. En nuestro país los ciudadanos participamos en la hasta ahora más importante elección de la historia, sabiendo que la siguiente elección será la más importante. Todos sabemos que el triunfo fue de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y el partido verde, los ojos del electorado estaban centrados, por obvias razones, en la elección presidencial la cual ganó Claudia Sheinbaum, sin embargo, el triunfo de su coalición en las elecciones de diputados y senadores fue avasallador, logrando obtener mayoría absoluta en ambas cámaras.

La presidente electa Claudia Sheinbaum tomará protesta el 1 de octubre, los senadores y diputados federales harán lo propio el 1 de septiembre, así que el presidente Andrés Manuel López gobernará durante un mes con mayoría absoluta en ambas cámaras. Antes está situación el Dip. Ignacio Mier, coordinador de Morena, señaló que en septiembre se discutirán, y por supuesto que se aprobarán, 18 reformas constitucionales, como la de la elección popular de jueces y la integración de la guardia nacional al ejército entre otras, dicha afirmación fue secundada por el mismo presidente de la república en funciones, ocasionando nerviosismo en el mercado, generando por un lado que el índice de la bolsa mexicana de valores viviera su peor desempeño desde finales del 2022, cayendo 2.75%, por su parte el peso tuvo su peor semana en los últimos 4 años, pues perdió 8.42% de su valor frente al dólar.

En México vivimos durante varios sexenios un poder absoluto irresponsable en cuestiones económicas, donde el ejecutivo contaba con la complicidad de la mayoría absoluta de ambas cámaras, ocasionando inflación desmedida, devaluaciones y pobreza. Esperemos que la primera mujer en desempeñarse como presidente de la república sea responsable y evite el uso de “su” mayoría para cuestiones científicas económicas. Ya que de hacerlo tendremos un sexenio no de turbulencias sino de desplome de nuestra economía, arrastrando a los mexicanos.

La economía es una ciencia, cierto que no es exacta, pero es ciencia, regida por leyes, no por legislaturas, las cuales son resultado de métodos científicos y cuyos resultados son semejantes en cualquier sistema económico, ya sea en el presente, pasado o bien en el futuro.

Más Noticias

Remodelarán parque Chano y los Kickapoo
BUENAS NOTICIAS PARA LOS AMANTES DEL REY DE LOS DEPORTES El alcalde de Sabinas, José Feliciano Díaz Iribarren, anuncia la renovación del estadio de béisbol...
Defiende mujer a golpes a hija de otra estudiante
La rivalidad entre dos jovencitas de 12 años subió de tono, al intervenir la madre de una de ellas, generando gran alarma en la colonia...
El Pentágono publica video del ataque a embarcación venezolana
Hay 11 muertos eran integrantes del Tren de Aragua Por J. Jesús Esquivel/Proceso La Prensa WASHINGTON.– Ampliando la información que previamente había dado a los...

Relacionados

Espera Frontera resolución del Congreso en caso Piña
La alcaldesa Sari Pérez señaló que la administración está a...
LLEGA AYUDA DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ A EJIDO CHULAVISTA, AFECTADO POR LLUVIAS
Ejido Chula Vista, Municipio de Ocampo, Coahuila – 2 de...
Tendrá Múzquiz más y mejor calidad de agua
Alcaldesa Laura Jiménez habla sobre los logros de su administración...
Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.