menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Inteligencia en ciberseguridad: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?

Inteligencia en ciberseguridad: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?

Actualmente, son cada vez más las empresas que se plantean la necesidad de conocer su verdadero nivel de madurez para detectar y responder a ciberataques reales, por lo que una de sus prioridades es conocer si las inversiones económicas y esfuerzos realizados alrededor de la construcción de una estrategia para combatirlos están bien encaminados.

El dinamismo de la industria digital en los últimos años, así como su crecimiento exponencial, ligado a un mayor uso de plataformas tecnológicas para habilitar los negocios de diversos sectores, como el alimenticio, salud, financiero, de telecomunicaciones, transporte, educación, suministro de agua y energía, entre otros, propicia la sensibilidad y susceptibilidad ante posibles amenazas cibernéticas.

Actualmente, son cada vez más las empresas que se plantean la necesidad de conocer su verdadero nivel de madurez para detectar y responder a ciberataques reales, por lo que una de sus prioridades es conocer si las inversiones económicas y esfuerzos realizados alrededor de la construcción de una estrategia para combatirlos están bien encaminados.

En este sentido, es necesario implementar soluciones inteligentes y proactivas para fortalecer la ciberseguridad de una organización, por lo que resulta primordial ejecutar periódicamente ejercicios de tipo Red Team, los cuales emulan un ciberataque altamente especializado que, mediante el uso de tácticas, técnicas y procedimientos (TTP), busca infiltrarse en la red interna y comprometer sistemas de alto valor sin ser detectado por herramientas de seguridad y estrategias convencionales.

Así, es posible contar con una evaluación realista de los mecanismos de ciberseguridad, así como de la efectividad de los procesos de defensa, la robustez de su arquitectura para la gestión de vulnerabilidades y cuentas privilegiadas, además de la concientización del personal y su capacidad operativa; cada uno de los elementos debe funcionar como el engranaje de un reloj, en el que cada pieza, por pequeña que sea, tiene una función importante.

Por lo tanto, poner al límite las defensas de las compañías mediante ejercicios de Red Team representa las siguientes ventajas:

  • Constituye una visualización realista del nivel de madurez de la organización ante ciberataques reales y altamente especializados
  • Permite detectar oportunidades de mejora en los procesos y procedimientos de respuesta a incidentes de seguridad que, de otro modo, hubieran pasado desapercibidos en evaluaciones tradicionales (como pruebas de penetración). De esta forma, se pueden abordar riesgos potenciales antes de que se conviertan en un problema difícil de gestionar
  • Da visibilidad de las necesidades de calibración de tecnologías de seguridad o reemplazo por aquellas con mejores capacidades de detección y protección
  • Reconoce prácticas inseguras en el uso y protección de cuentas privilegiadas, las cuales son los principales objetivos de los atacantes una vez que ganan acceso a la red interna corporativa
  • Fortalece el “músculo”, ya que las personas responden de manera más rápida y efectiva ante incidentes de seguridad, reduciendo así el impacto en el potencial operativo y financiero de un ataque real
  • Ayuda a fomentar debates y discusiones constructivas, y contribuye a generar nuevas perspectivas que pueden conducir a soluciones más creativas y efectivas como parte de un proceso de mejora continua dentro de una entidad. Al poner a prueba periódicamente los planes y estrategias de seguridad, se promueve una cultura de resolución de problemas que permite incrementar sustancialmente las capacidades de protección de la empresa
  • Impulsa la concientización sobre la importancia de la ciberseguridad en todos los niveles (táctico, operativo y estratégico). Al experimentar directamente ataques con alto grado de realismo, el personal permea mejor el conocimiento y está más preparado para reconocer y responder ante amenazas reales, lo que refuerza el eslabón más débil en seguridad de la información, el cual sigue y seguirá siendo el factor humano

En conclusión, los ejercicios de Red Team son recomendados para compañías que consideran tener un alto nivel de madurez en su actual estrategia de ciberseguridad, por lo que no deberían ser opcionales, sino incluirse como una necesidad estratégica para fortalecer su ciber resiliencia. 

Más Noticias

Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en la audiencia que se llevó a cabo dentro del proceso penal por homicidio  Alexis Massieu...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...

Relacionados

Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.