menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Llaman a “asegurar la memoria y la reparación para las víctimas”

Llaman a “asegurar la memoria y la reparación para las víctimas”

A 53 años del “Halconazo”

En la que paramilitares atacaron a estudiantes que marchaban por la Ciudad de México

Por Gloria Leticia Díaz

Proceso

CIUDAD DE MÉXICO.- En el aniversario número 53 de la “Masacre del Jueves de Corpus”, también conocida como “Halconazo de 1971”, en la que paramilitares atacaron a estudiantes que marchaban por la Ciudad de México, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) alentó a “asegurar la memoria y la reparación para las víctimas y sus familias”.

En un breve posicionamiento publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el organismo internacional resaltó que a más de cinco décadas de los acontecimientos, en que un grupo élite del Ejército, entrenado para la represión, atacó a manifestantes, las víctimas “persisten en la digna exigencia de sus derechos”.

Tras alertar que en próximos meses, el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) de la Comisión de la Verdad sobre el periodo de la llamada “guerra sucia” presentará un informe sobre lo ocurrido en el “Halconazo” y otros casos de represión durante ese periodo, la ONU-DH consideró que el documento representará una oportunidad para atender a las víctimas y sus familiares.

Para el organismo con ese informe, el Estado mexicano “está llamado a brindar una nueva oportunidad para atender ésta y otras graves violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1965 y 1990”, periodo de estudio de la Comisión de la Verdad sobre abusos cometidos durante la llamada “guerra sucia”.

El organismo consideró que la atención a esos agravios deberá convertirse en una “política pública que será preciso sostener e impulsar decididamente”.

Cabe recordar que la “Masacre del Jueves de Corpus” o el “Halconazo de 1971” tiene como contexto la manifestación en la que participaron estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para respaldar a estudiantes de la Universidad de Nuevo León, en defensa de la autonomía universitaria y otras demandas democráticas.

El punto de encuentro para marchar hacia el Zócalo capitalino fue el Casco de Santo Tomás de la Ciudad de México, muy cerca del campus del IPN, y a la altura del metro Normal, los manifestantes fueron interceptados por paramilitares entrenados por el coronel Manuel Díaz Escobar, agrediendo y asesinando a decenas de participantes.

De acuerdo con un artículo publicado por Félix Hernández Gamundi, líder estudiantil del movimiento de 1968, publicado en el portal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el “Halconazo” ocurrido en 1971 “registró violaciones masivas y sistemáticas a los derechos fundamentales de las personas estudiantes y asistentes a dicho evento y constituyó un acontecimiento más de violencia en ese contexto de represión sistemática y criminalización de la protesta, principalmente contra los estudiantes, realizada por el Estado Mexicano”.

El esclarecimiento de estos hechos, forma parte de uno de los objetivos del decreto emitido el 6 de octubre de 2021 para la creación de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia  de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990”, cuyo mandato concluye el 30 de septiembre próximo.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.