menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 24 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Muere Alfredo Alegría, actor de ‘¡Cachún, Cachún, Ra, Ra!’

Muere Alfredo Alegría, actor de ‘¡Cachún, Cachún, Ra, Ra!’

¡Adiós, ‘Lenguardo’!

Las causas detrás de la muerte de ‘Lenguardo’ son desconocidas, pues el actor desapareció del ojo público desde hace unos años

Por Staff

El Financiero

La preparatoria más famosa de México en la década de los ochenta se quedó sin uno de sus alumnos más destacados: Falleció el actor Alfredo Alegría, quien dio vida al inmortal ‘Lenguardo’ en la serie ¡Cachún, Cachún, Ra, Ra!.

A través de redes sociales, fue el periodista Jorge Zamitiz quien confirmó la muerte de Alfredo Alegría en los primeros minutos de este 11 de junio, por lo que el deceso habría ocurrido la noche del 10.

“Lamento informar de la muerte del actor Alfredo Alegría ‘Lenguardo’ descanse en paz. Será recibido por mi (Rosita) Pelayito y Rodolfo (Rodríguez Bezares)”, escribió Zamitiz en su perfil de X, sin dar detalles de cómo murió o lo que le habría pasado al famoso actor de los ochenta.

Tampoco se sabe mucho sobre cómo vivía Alfredo que, de acuerdo con algunos reportes, murió a los 79 años.

¿Quién fue Alfredo Alegría?

Alfredo Alegría fue un actor que, entre las décadas de los ochenta y noventa participó en diversas producciones para Televisa, siendo ¡Cachún, Cachún, Ra, Ra! aquella que catapultó su popularidad, ya que el programa producido por Luis de Llano era uno de los más vistos.

En aquel entonces, el joven Alegría dio vida a Leobardo Frenillo Fuerte, al que apodaban ‘Lenguardo’, estudiante de la preparatoria que tenía problemas de dicción y que, con el tiempo, se convirtió en uno de los personajes más queridos de la ficción.

Tal fue su impacto en la pantalla mexicana que hacia 1985 tuvo su propio programa en la barra de programación cómica de Canal 2, llamado Las Aventuras de Lenguardo, que también tuvo éxito.

Posteriormente se incorporó al elenco de proyectos como La Pícara Soñadora (1991), Hades, vida después de la muerte (1993), A oscuras me da risa (1995) o Atrévete a soñar (2009), siendo uno de sus últimos trabajos.

Alfredo se retiró de la televisión en 2015, después de participar en un capítulo de La Rosa de Guadalupe, serie de televisión en la que ya había actuado desde 2009.

También se sabe que fue profesor de canto, pues además de la actuación, una de sus pasiones fue la música, tan así que también grabó la canción ‘Rey de la R’ para el disco ¡¡Cachún Cachún Ra Ra!! (Canciones Originales del Programa de TV) (1983), y prestó su voz como presentador para el álbum La Banda Timbiriche: En Concierto, de 1983.

Más Noticias

“Si no voy me critican, si voy también me criticarían”
Sheinbaum responde a señalamientos por no ir a funeral del Papa Francisco Por Staff/ Agencia EFE La Prensa MÉXICO.- Durante su conferencia matutina del día...
Catean vivienda en Saltillo; vendían droga y alcohol
La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que se aseguraron también dos motocicletas que tenían alteración en el número de serie José Moreno La...
Se cuelan narcocandidatos en elección del PJ federal
Se encienden alarmas por la presencia de aspirantes con presuntos nexos con el crimen organizado Jesús Medina La Prensa La propuesta de reforma judicial impulsada...

Relacionados

Arranca UAdeC Campeonatos Nacionales Universitarios
Con el Torneo de Tiro con Arco en el que...
Inicia Coahuila homologación constitucional en transparencia
La adecuación representa un paso importante para fortalecer el acceso...
Gana UAdeC primer oro
También logra una medalla de plata Jesús Medina La Prensa...
Llevan “Colonias al 100” al barrio del Ojo de Agua
Arrancan trabajos y acciones que mejorarán el entorno y fortalecerán...
Afectaría T-MEC la Ley Telecom
Dada la normatividad que deben respetar las naciones involucradas Entraña...
Despiden 90 mil fieles al Papa Francisco
Repiques de campanas y aplausos para el Pontífice Cardenales encabezaron...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.