Viudas tienen sentimientos encontrados: están satisfechas de que por fin, hay resultados; pero por otro lado, lamentan el engaño de la autoridad en turno
Karla Cortez / La Prensa
SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. – Claudia Escobar, viuda de Pasta de Conchos aseguró que fue un homicidio industrial lo que verdaderamente ocurrió en la mina 8, ya que en el área donde fueron encontrados los restos de 13 a 16 mineros no hay muestras de alguna explosión, lo que podría comprobar que los dejaron morir.
La entrevistada mencionó que les confirmaron que desde la puerta 2 se observaron los restos de los mineros, de acuerdo a la información que les dio la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde la mañana del miércoles a través de una plataforma digital.
Explicó que les comentaron que cuando les abrieron en la lumbrera 1, lograron ver el conjunto de restos que se presumen son de 13 a 16 restos de sus familiares.
“Nosotros estamos muy conmovidos, muy agradecidas con Dios y con todos los que han trabajado, vimos la buena voluntad y se lo dije a la Secretaria de Gobernación, les agradezco que sean sinceros y nos hablen con la verdad”, expresó.
Indicó que en el área donde fueron encontrados los primeros restos no hay señas de explosión “esta como si solo hubiera sido el caído pero no hay nada quemado, los dejaron morir, estamos muy consternados por eso, aun se van a realizar muchos estudios pero todo apunta a eso”, dijo.
Añadió que ellas no perdonan a los responsables de este homicidio industrial, porque es algo que ha seguido pasando, dijo tener mucha fe, misma que la saco adelante en los momentos más difíciles sin embargo también sabe que existe la justicia para esto ” perdonamos como seres humanos, pero no podemos dejar a un lado lo que ha pasado durante muchos años y que ha dañado a tantas familias por ello pedimos justicia”, recalcó.
Alguien tiene que detener a Grupo México, -añadió- han sido inhumanos.
“Sé que ese hombre nos conoce a cada una de nosotros por 18 años y ha sido tan indiferente de vernos a nosotros aquí, acampar tantas noches, con frío y calor y nunca se acercó a nosotros”.
Informó que lo más seguro y de acuerdo a los datos de los especialistas se va a poder determinar de qué manera murieron sus esposos, esto en base también a la manera de cómo fueron encontrados los restos.
Destacó que el Instituto del INMEGEN está integrado por personas muy profesionales, los mejores expertos para determinar el ADN y datos que ellas desean saber, como las causas de la muerte y cuantos días pudieron estar vivos en agonía, sabiendo ahora que no murieron por la explosión.