menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
ADVIERTEN TORRENCIALES EN COAHUILA POR CICLÓN

ADVIERTEN TORRENCIALES EN COAHUILA POR CICLÓN

Servicio Meteorológico Nacional, SMN, señala que afectación se dara por cercanía del Estado al Golfo de México

Por: Roberto Uiibarri

La Prensa

El desarrollo de dos zonas de baja presión con probabilidad de convertirse en ciclones, una en el Pacífico y otra en el Golfo de México, provocará lluvias intensas y torrenciales en la Península de Yucatán, así como en el oriente y sureste del País desde este jueves hasta el 20 de junio, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En rueda de prensa virtual, la coordinadora del organismo, Alejandra Méndez Girón, indicó que el sistema que se forma en el Pacífico, con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, generaría lluvias considerables en Chiapas y Oaxaca a partir de la madrugada del lunes.

El sistema se desplazaría sobre el Istmo de Tehuantepec hasta el Golfo de México durante la madrugada del martes.

En tanto, el sistema que se desarrolla en el Golfo de México, con 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días, provocarías lluvias de intensas a torrenciales en Veracruz y Tamaulipas a partir del miércoles.

“Se espera un temporal de lluvias de intensas a torrenciales, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, del jueves 13 al jueves 20 de junio en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila”, señaló Méndez Girón.

Detalló que se esperan lluvias acumuladas durante el temporal de entre 700 y 800 milímetros en Chiapas, de entre 400 y 450 en Veracruz, y de entre 350 y 400 en Tamaulipas y Puebla.

Heriberto Montes, gerente de Aguas Subterráneas e Ingeniería de Ríos de la Conagua, señaló que se han identificado 57 puntos críticos susceptibles de inundación en Chiapas -en los municipios de Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Tapachula, Frontera Hidalgo y Suchiate, entre otros- y otros 16 en Yucatán y Quintana Roo.

Más Noticias

Leagues Cup: Horario y canales para ver EN VIVO todos los partidos; hoy, domingo 3 de agosto
Seis equipos de la Liga MX verán acción, este domingo, en la Leagues Cup Este domingo, la agenda de la Leagues Cup tendrá seis partidos. Por...
Garantizan diversión y seguridad en la Feria de la Uva y el Vino en Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- La LXXVIII Feria de la Uva y el Vino abrió sus puertas, la cual durante 15 días estará brindando espectáculos artísticos,...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 30°C y por la tarde en torno a...

Relacionados

México supera las 130 mil desapariciones; 40 por día
Del total, 51% han ocurrido en administraciones morenistas. Jalisco, Edomex...
Hamás advierte que no dejarán las armas si no se establece un Estado palestino independiente
Las más recientes negociaciones encaminadas a un alto el fuego...
Keynes y las remesas
Las remesas que recibimos en México han sufrido su caída...
EL TREN MAYA ES UN PROYECTO ECOCIDA, ATROPELLA LA SELVA Y A SU FAUNA: RUBÉN MOREIRA
• El legislador calificó como un “ecocidio institucionalizado” a la...
Lluvia de Perseidas 2025: cuándo y cómo ver la lluvia de meteoros más esperada del año
Cada año, entre mediados de julio y agosto, la Tierra...
Lando Norris resiste y gana el GP de Hungría
Lando Norris fue el ganador del GP de Hungría 2025...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.