menú

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Voltea Volvo Buses a Coahuila para planta

Voltea Volvo Buses a Coahuila para planta

Zona Noreste del país en la mira de la empresa europea para su ensambladora de autobuses de pasajeros

Especial

La Prensa

A dos meses de haber anunciado que instalará una planta de producción de camiones pesados en México, Volvo ve como una de las opciones más fuertes a Coahuila y Nuevo León, revelaron diversas fuentes consultadas.

El Estado es uno de los lugares que la automotriz está analizando entre otros del Noreste del País, como Coahuila, y está a unos días de tomar la decisión final para la construcción de la planta, la cual tendría un tamaño estimado de 1.7 millones de pies cuadrados (unos 158 mil metros cuadrados) para unidades de las marcas Volvo y Mack.

El tamaño de la planta lo reveló Volvo el pasado 11 de abril en un comunicado en el que señaló que se tratará de una instalación completa de ensamblaje de vehículos convencionales, incluida la producción y pintura de carrocerías de cabina en blanco, la cual iniciaría operaciones en el 2026.

De iniciar con ese tamaño, superaría a la que es actualmente la planta más grande de Volvo, ubicada en Dublin, Virginia, Estados Unidos, que mide 1.6 millones de pies cuadrados (unos 149 mil metros cuadrados), aunque se encuentra en etapa de ampliación.

“Es un rumor que viene desde hace tiempo que (Volvo) está analizando al Estado y sabemos que Nuevo León es una de las opciones más fuertes en donde podría quedar, pero también vemos que puede ser el corredor de Saltillo y Ramos Arizpe, por todo el desarrollo del sector automotriz”, dijo un consultor de inversión.

Otra fuente aseveró que la compañía le hizo “ojitos” a Nuevo León tras empezar a armar con Marcopolo en el Municipio de García una de sus piezas para una de sus divisiones y también por su cercanía con Estados Unidos.

El año pasado, la división Volvo Buses México en alianza con Marcopolo México y Grupo Transpaís anunciaron la entrega de 37 autobuses 2024 a Metrorrey.

Esas unidades cuentan con carrocería Marcopolo Torino Low Entry, hechas en la planta de Marcopolo en García.

“Sabemos que ahora irán solos, al parecer ya sin Marcopolo, y que en su planta buscan armar todo y el Estado es una de sus mayores cartas fuertes, pero todavía no deciden dónde se instalarán”, detalló la fuente.

En su anuncio de abril, Volvo resaltó que la planta en México le permitiría complementar la producción del grupo en Estados Unidos, tener eficiencias logísticas y fortalecer su ecosistema de suministro.

Más Noticias

Arranca construcción de Tim Hortons en Parras
El alcalde Fernando Orozco Lara colocó la primera piedra de la sucursal en Parras, que abrirá en septiembre con inversión de 12 millones y 35...
La luz al final del túnel
Conforme se acerca el fin del año, las mediciones actuales y los pronósticos sobre la inflación toman cada vez más relevancia. Y es que necesitamos...
Dan mantenimiento a carretera Parras–Paila
El alcalde Fernando Orozco Lara supervisó las labores de mantenimiento a la carretera Parras–Paila, mejorando visibilidad y seguridad vial para los ciudadanos Liz de la...

Relacionados

Anuncia MINOSA cierre de mina Conchas Sur
Nuevo golpe a la economía de la región carbonífera Desde...
Renuevan hoy PJ de Coahuila
Inicia una nueva etapa para justicia de la entidad El...
Refuerza CF acciones para combatir dengue
Para garantizar el bienestar de los fronterenses Autoridades solicitan a...
Ella lo soñó… y lo embotelló
Casa de la Parra nace del corazón emprendedor de Chachis...
Refuerzan operativos en el Pueblo Mágico
Inspeccionan paqueterías y casas abandonadas; hay 24 detenidos y siete...
Detectan dos nuevas tomas clandestinas de combustible en Parras
Operativo Frontera Norte realizado por fuerzas federales policiacas aseguró 25...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.