menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Aumenta migración de familias mexicanas hacia EU por violencia del crimen: UNAM

Aumenta migración de familias mexicanas hacia EU por violencia del crimen: UNAM

Migración.

Por El Universal

La Prensa

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos presenta un repunte por encima de otras nacionalidades; además, de la “expansión acelerada de nuevos flujos” como familias enteras, señaló Tonatiuh Guillén López, investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM.

La movilidad de familias mexicanas superó a otras modalidades como la de adultos solos, aseguró el también expresidente de El Colegio de la Frontera Norte, al participar en el ciclo “Tienes una C.I.T.A. Ciencia, Innovación, Tecnología, Academia en el C3 con la Academia Mexicana de Ciencias”.

“Se trata de un éxodo dramático “que no teníamos” debido, entre otros factores, a la repercusión de la coyuntura pandémica, pero también por elementos como las violencias ejercidas por integrantes del crimen organizado en sus lugares de origen, lo que ha repercutido en un deterioro del Estado de derecho”, dijo.

De acuerdo con cifras mensuales presentadas por el también excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), mientras que “en octubre de 2017 se registraron aproximadamente mil personas mexicanas agrupadas en familias en la frontera sur del vecino país del norte, en julio de 2022 rebasaron las cinco mil; pero en noviembre y diciembre de 2023 casi alcanzaron 40 mil, incluso por encima de adultos solos que fueron alrededor de 29 mil”.

El investigador expuso durante su presentación en el auditorio del Centro de Ciencias de la Complejidad, que desde abril de 2021 los migrantes hacia la frontera sur de EUA -de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela- también se han incrementado.

Dijo que “en el caso de Cuba se presentó un pico de diciembre de 2022 a enero de 2023 al registrar alrededor de 43 mil personas; en ese mismo periodo ciudadanos provenientes de Nicaragua llegaron a 35 mil; y de Venezuela, en agosto de 2023 alcanzó aproximadamente 66 mil”.

Guillén López realizó una clasificación de épocas de la movilidad regional a Estados Unidos.

Ubicó a 2008 y años anteriores como la Época Clásica donde la migración mexicana era prácticamente la única que se aventuraba a nuestro vecino país del norte, además de tener como característica la composición de adultos solos.

Siguió la denominada Época Centroamericana (2009-2020), en la cual hubo un declive de la movilidad mexicana y expansión del flujo centroamericano y su predominio; y, finalmente, la actual Época Pos-COVID (2021-2024), con el repunte de la mexicana, el crecimiento relativo del flujo de naciones de América Central, donde la composición social dominante son los solicitantes de refugio.

“Se ha negado la movilidad mexicana, es decir se busca invisibilizar este fenómeno y, francamente, estamos en expansión en ambas categorías, familias y adultos solos”, finalizó.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina FELICIDADES… Parras de la Fuente, con la Magia que le da su gente y las bendiciones de DIOS, está de fiesta. Son...
¡Felicidades Parras!
Celebra 427 años con tradición y orgullo Es imposible no pensar con admiración y respeto en todos los que construyeron las bases de lo que...
Celebran con ceremonia cívica fundación de Parras
Autoridades municipales y representantes de instituciones educativas escucharon la historia de la fundación del pueblo mágico en 1598  Por: Lucero Velázquez LA PRENSA La mañana...

Relacionados

Es Carlos Agundiz profeta en su tierra
El locutor y compositor originario del Pueblo Mágico, recibió un...
Preparará Conalep a técnicos para industria automotriz eléctrica
Su director en Coahuila, anunció que se enfocarán en la...
Reforzará con WhatsApp la vigilancia ciudadana
LANZARÁ MONCLOVA APP PARA RECIBIR REPORTES El alcalde Carlos Villarreal...
Se niega a recibir atención médica
JOVENCITA EMBARAZADA QUE INTENTÓ QUITARSE LA VIDA La Procuraduría de...
Fracasa IMSS Bienestar escalan manifestaciones
Ante desabasto de medicamentos y de insumos médicos Staff La...
Desaparece equipo de videovigilancia
El regidor de Seguridad Pública, Rogelio Ramos, señaló que la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.