menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
“Nunca perdimos la fe”

“Nunca perdimos la fe”

ESPERAN QUE, JUNTO CON LOS RESTOS, TAMBIÉN LLEGUE LA JUSTICIA

Afirman familiares de mineros atrapados en Pasta de Conchos

Karla Cortez

La Prensa

SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- Familiares de los mineros que murieron en Pasta de Conchos, indicaron que pese a la larga espera, nunca perdieron la esperanza de poder recuperar sus cuerpos y darles sepultura, algo que luce más cercano que en los últimos 18 años, luego de que el gobierno federal iniciara los trabajos de rescate en el municipio de San Juan de Sabinas.

María Trinidad Cantú, afirma que nunca perdió la fe en que, un día, recuperaría los restos de su hijo, y podría darle sepultura.

Añadió que espera que, con el rescate, venga la justicia y se castigue a quienes eran responsables de la mina, así como a las autoridades que, en su momento, no hicieron nada por apoyar a los trabajadores y a sus familias.

“La verdad va a salir cuando esos huesitos digan, porque esos huesitos van a hablar de toda la verdad, entonces si se buscaría esa justicia para que los culpables paguen”.

“Nunca perdimos la esperanza porque creo en Dios, y con esa esperanza yo seguí buscando justicia”, aseguró María Trinidad Cantú.

De igual manera, la viuda del trabajador Eliud Valero, de nombre Aida Griselda Farías, agradeció al gobierno federal por apoyar a las familias, al señalar que, desde el día del accidente, han sido momentos difíciles para quienes de pronto tuvieron que colocarse al frente de una familia.

La presidenta de la organización Familia Pasta de Conchos, Elvira Martínez, aseguró que el camino para recuperar a todos los mineros es muy largo, por lo que espera que se mantenga la voluntad de la candidata electa, Claudia Sheinbaum, y no se suspendan los trabajos hasta no rescatar el último de los cuerpos.

“Lo más importante para la familia es la recuperación, porque dentro de la recuperación tenemos acceso a la verdad, a una verdad que queríamos saber desde un principio y que rechazábamos el que ellos hayan decidido declararlos muertos en los primeros días, porque siempre las familias pensábamos que, si hubo una explosión, pero la explosión no llegó a todos los lugares de la mina”, aseguró Elvira Martínez.

La presidenta de la organización Familia Pasta de Conchos, asegura que la información brindada por el gobierno federal en días pasados, confirma la creencia de las viudas sobre el que la explosión no fue general en toda la mina, sino solamente en determinadas áreas.

“Yo ya estoy tan decepcionada de las instituciones que lo que prefiero es que me digan la verdad, y que se encargue el tiempo y la historia de juzgar a quien se tenga que juzgar por lo que le hicieron a nuestros mineros”.

“Yo pienso encontrar paz en la verdad, ya la tranquilidad le quedaría ahí a mis hijos, es simplemente saber la verdad”, señaló Elvira Martínez.

Sobre la información que se proporcionó acerca del hallazgo de restos de los trabajadores mineros, indicó que será hasta que se pueda ingresar a la galería, cuando se tengan datos precisos, ya que los nombres dados a conocer, podrían no haber estado en ese punto al momento de la tragedia.

“Esto apenas comienza, nos falta mucho por recorrer en la mina, la mina es larguísima, hay muchas áreas, Comisión Federal de Electricidad habla de explorar no sé si cuatro o cinco áreas, pero no habla de explorar lo que es el largo, ellos están hablando de lugares de trabajo, pero que pasa en el largo de los túneles, por ejemplo, mi marido, Vladi, él no tenía un lugar fijo, podía andar en lo largo, entonces ¿qué voy a esperar, que no me lo den?”, aseguró Elvira Martínez.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina FELICIDADES… Parras de la Fuente, con la Magia que le da su gente y las bendiciones de DIOS, está de fiesta. Son...
¡Felicidades Parras!
Celebra 427 años con tradición y orgullo Es imposible no pensar con admiración y respeto en todos los que construyeron las bases de lo que...
Celebran con ceremonia cívica fundación de Parras
Autoridades municipales y representantes de instituciones educativas escucharon la historia de la fundación del pueblo mágico en 1598  Por: Lucero Velázquez LA PRENSA La mañana...

Relacionados

Es Carlos Agundiz profeta en su tierra
El locutor y compositor originario del Pueblo Mágico, recibió un...
Preparará Conalep a técnicos para industria automotriz eléctrica
Su director en Coahuila, anunció que se enfocarán en la...
Reforzará con WhatsApp la vigilancia ciudadana
LANZARÁ MONCLOVA APP PARA RECIBIR REPORTES El alcalde Carlos Villarreal...
Se niega a recibir atención médica
JOVENCITA EMBARAZADA QUE INTENTÓ QUITARSE LA VIDA La Procuraduría de...
Fracasa IMSS Bienestar escalan manifestaciones
Ante desabasto de medicamentos y de insumos médicos Staff La...
Desaparece equipo de videovigilancia
El regidor de Seguridad Pública, Rogelio Ramos, señaló que la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.