menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de junio de 2024

>
>
>
>
>
¿Qué sabemos de las vacunas contra cáncer que Moderna y BioNTech prueban? Así funciona

¿Qué sabemos de las vacunas contra cáncer que Moderna y BioNTech prueban? Así funciona

Después de la pandemia por COVID-19, las farmaceuticas llevan a cabo ensayos de vacunas en pacientes con cáncer. Esto es lo que sabemos de los avances más recientes.

El cáncer es una de las enfermedades mortales que más aqueja a millones de personas en el mundo.

Tan solo en México, la tasa de defunciones por algún tipo de cáncer aumentó de forma constante en 10 años. Mientras en 2012 era de 62.04 por cada 100 mil habitantes, para 2022 pasó a 68.92, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, con el avance de la ciencia, así como el desarrollo de nuevos fármacos las vacunas contra el cáncer son el siguiente objetivo para los grandes laboratorios, pero ¿qué sabemos de las vacunas que prueban Moderna BioNTech?

Lla vacuna desarrollada por ambas empresas de biotecnología emplea la misma tecnología que en sus vacunas contra COVID-19. Se trata de vacunas que preparan al sistema inmunológico de los pacientes para que reconozca y destruya las células cancerosas restantes y reduzca el riesgo de que la enfermedad reaparezca, indica la BBC.

Si bien, ya se realizan ensayos en pacientes con cáncer, aún se encuentran en la etapa experimental y solo están disponibles en Reino Unido.

BioNTech aplica su primer ensayo contra el cáncer de colón

Tal es el caso de Elliot, de 55 años, quien fue el primer paciente tratado con una vacuna personalizada contra el cáncer de colon.

Después de que le extirparon un tumor de 30 centímetros del intestino grueso, lo remitieron al Hospital Queen Elizabeth de Birmingham, en el centro de Inglaterra, para recibir quimioterapia y participar en el ensayo clínico.

No obstante, tras haber recibido el tratamiento las pruebas mostraron que todavía tenía fragmentos de ADN canceroso en su torrente sanguíneo, lo cual aumenta su riesgo de que la enfermedad regrese, por lo que se inscribió a un ensayo de empresa farmacéutica BioNTech.

“Estoy emocionado. Investigué un poco sobre el ensayo del tratamiento. Si tiene éxito, será un gran avance médico”, afirma. “Puede ayudar a miles, sino millones, de personas, para que puedan tener esperanza y no experimentar todo lo que he vivido yo”, agrega.

¿Qué pasa con las vacunas de Moderna?

En el caso de Moderna, empresa que también utillizó la misma tecnología en sus vacunas contra el COVID, la farmaceutica estadounidense inició el ensayo a un paciente con cáncer de piel en Londres.

El mes pasado el paciente recibió la vacuna de ARNm personalizada contra el melanoma, la cual ocurre cuando las células productoras de pigmento que dan color a la piel se vuelven cancerosas.

En este sentido, Moderna y BioNTech han iniciado ensayos de vacunas de ARNm contra una variedad de tipos de tumores, incluidos el cáncer de pulmón, mama y vejiga.

Además del cáncer, Moderna ha informado, desde el año pasado, que trabajará en investigaciones para encontrar vacunas para prevenir las enfermedades cardiovasculares y las autoinmunes.

¿Qué es una vacuna personalizada y cómo funciona?

La vacuna se creó a partir de tecnología de ARNm (ARN mensajero) y es desarrollada conjuntamente por las empresas biofarmacéuticas BioNTech, Genentech y Moderna.

Según los expertos, la vacuna funciona buscando mutaciones específicas en el tumor de un paciente, y los médicos utilizan la información para crear un tratamiento personalizado.

La inyección está diseñada para estimular el sistema inmunológico del paciente después de la cirugía para extirpar tumores, de modo que pueda reconocer y atacar las células cancerosas restantes.

En el caso de Elliot, se envió una muestra de su tumor a los laboratorios de BioNTech, donde se identificaron hasta 20 mutaciones específicas de su cáncer.

Fue así que se creo la vacuna utilizando ARNm, con la que se envió el mensaje a las células de Elliot para que produzcanproteínas rebeldes mutadasexclusivas de sus células cancerosas.

Las autoridades sanitarias indicaron que se espera que miles de personas más sean reclutadas para participar en ensayos de vacunas para diversas formas de cáncer en los próximos años, según el National Health Service.

¿El cáncer se puede prevenir y controlar?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer puede prevenirse y controlarse implementando estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana del cáncer, el tratamiento y cuidados paliativos.

Los factores de riesgo modificables más comunes para el cáncer son:

  • Consumo de tabaco
  • Baja ingesta de frutas y verduras
  • Consumo nocivo de alcohol
  • Insuficiente actividad física

Por lo que, la OPS remarcó la importanica de mantener habitos saludables así como realizar chequeos constantes tanto en hombres como mujeres para la detección temprana de cualquier tumor maligno que pueda deteriorar su salud.

Más Noticias

Ermita 318
LOS HÉROES EN LAS CATÁSTROFES… En Nuevo León, en temporada de torrenciales, viene a la mente el Huracán Gilberto que en septiembre de 1988, del...
Es Alcalde el padrino en primaria Julia Cantú
Mario Dávila Delgado acompañó a los alumnos de la generación 2018-2024, compartiendo con ellos un emotivo mensaje Fabiola Sánchez LA PRENSA La Escuela Primaria Julia...
Reafirma Carlos Villarreal compromiso con deporte
Realiza mesas de trabajo para planear su gestión municipal. Se reúne con integrantes de diferentes clubes de pádel de Monclova Wendy Riojas LA PRENSA El...

Relacionados

Vinculan a proceso a asaltante armado
Lo dejan en libertad con resguardo domiciliario, sólo podrá salir...
Por fraude de 1 MDP condenan a arquitecto
Sale bien librado de dos acusaciones más, pero lo encuentran...
Vinculan a proceso a dueño de anexo
Pero, a diferencia de 5 internos del centro Escudo de...
Avanzan labores en galería 6 del Pinabete
Ahora la labor es minuciosa y manual, para que no...
Tren Maya presenta afectaciones “a causa del exceso de lluvias”
Se ha establecido coordinación permanente con gobiernos estatales, Ejército Mexicano,...
Mantener "mañaneras", sugerencia de AMLO y "obligación" para fortalecer gobierno
Por Expansión La Prensa A partir de que Claudia Sheinbaum...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.