menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el fenómeno de La Niña y El Niño y qué efectos se reflejarán en México?

¿Qué es el fenómeno de La Niña y El Niño y qué efectos se reflejarán en México?

El SMN de México emitió un aviso en el que informó que existe el 49% de probabilidad que el fenómeno de La Niña se desarrolle en el país entre junio y agosto

El fenómeno de El Niño y La Niña son dos fases opuestas de un ciclo climático conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que afecta principalmente la temperatura de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial y la circulación atmosférica global.

El Niño se caracteriza por un calentamiento inusual de las aguas del océano Pacífico ecuatorial, lo cual tiene efectos significativos en los patrones climáticos globales. Esto puede resultar en condiciones más cálidas y húmedas en algunas regiones, mientras que otras pueden experimentar sequías severas. En contraste, La Niña implica un enfriamiento de estas mismas aguas, lo que puede llevar a inviernos más fríos y condiciones más secas en ciertas partes del mundo.

¿Cuándo comienza ‘La Niña’ y qué efectos se reflejarán en México?

El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) emitió un aviso en el que informó que existe el 49% de probabilidad que el fenómeno de La Niña se desarrolle en el país entre junio y agosto. Las probabilidades aumentan a un 69% para la temporada entre julio y septiembre.

La Niña suele desarrollarse cuando las aguas superficiales del Pacífico ecuatorial están más frías de lo normal. Este fenómeno puede comenzar a manifestarse hacia finales del año y extenderse hasta varios meses del año siguiente. En México, La Niña puede traer consigo varios efectos:

  • Aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias en regiones específicas, como el sureste del país.
  • Influencia en la temporada de huracanes, potencialmente aumentando la actividad ciclónica en el Atlántico Norte.
  • Posibilidad de eventos meteorológicos extremos como inundaciones y tormentas severas.

El monitoreo constante de estos fenómenos por parte de instituciones meteorológicas y de protección civil es crucial para prepararse y responder adecuadamente a los cambios climáticos que puedan afectar a México y otras regiones del mundo. Estos eventos no solo tienen impactos inmediatos en la agricultura y la infraestructura, sino que también pueden afectar la seguridad alimentaria y la salud pública.

Entender El Niño y La Niña ayuda a anticipar sus efectos y tomar medidas preventivas y de mitigación que puedan reducir los riesgos asociados con estos fenómenos climáticos globales.

Más Noticias

Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, acusó que el creciente número de extranjeros que conducen grandes...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y Confianza para Todos”, el alcalde Chano Díaz, coordina las acciones de reparación y sustitución de...
Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE   Con un proceso transparente, el Gobierno Municipal distribuye el material escolar a alumnos de diversas...

Relacionados

Caen 14 traficantes de armas del CJNG
La operación que incluyó la ejecución de 16 cateos; 14...
Improvisa Morena política exterior y debilita a México
Rubén Moreira, diputado federal, votó a favor de un embajador...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  Grandes acuerdos para el bien de la...
Rescatan a vecino que se lesiona en su casa
Joven intentó trepar a la ventana para poder entrar a...
Impulsa Carlos segunda Feria de Útiles Escolares
Fabiola Sánchez LA PRENSA . Con el objetivo de respaldar...
Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.