menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Celebran Mascogos el  día de su emancipación

Celebran Mascogos el  día de su emancipación

También conocida como Juneteenth. En Múzquiz la comunidad celebra con una gran fiesta

Karla Cortez / La Prensa

MÚZQUIZ, COAHUILA.- Este miércoles 19 de junio se conmemoran el 172 Aniversario  de la libertad de los Negros Mascogos, por lo que realizan su tradicional “Fiesta de los Negros”, también conocida como Juneteenth.

Laura Herrera quien es integrante de esta importante comunidad que habita en el municipio de Múzquiz, prepara ya sus festejos que iniciarán con un cabalgata, a las 09:00 horas, posteriormente un convivio hasta las 16:00 horas y por la noche un baile al que se invitó a todas las personas que deseen asistir.

De acuerdo a la historia, los Mascogos o Black Seminoles llegaron al territorio de México junto con otros grupos en el siglo XIX.

La historia del contexto político, social y económico en el que se establecen en este territorio, se encuentra salpicada de conflictos internacionales y nacionales que se vivieron durante todo el siglo XIX.

Ejemplo de éstos fue el proceso de abolición de la esclavitud en México evidente en los decretos y discursos desde la independencia; así como la lucha por los territorios como lo vivido en la independencia de Texas (en 1836) y la delimitación de las fronteras entre los Estados Unidos y México.

Las luchas por el poder y el territorio involucraban fugas, persecuciones y captura de afrodescendientes esclavos que salían de las plantaciones en los Estados Unidos y cruzaban al territorio mexicano; pero también la incursión de esclavistas que llegaban a las poblaciones de Coahuila a recapturar a los prófugos y arrasaban con todo, negros esclavos y libres además de indios. La esclavitud fue un gran negocio que no se dejó vencer fácilmente.

La llegada a México tampoco fue fácil, los negros Mascogos llegaron junto con otras tribus para quedarse en el paraje de El Nacimiento, en el municipio de Múzquiz.

Las condiciones de su asentamiento en este territorio incluían el compromiso de defender las fronteras de México, además de enfrentar a las tribus salvajes. Desde esos tiempos en el siglo XIX y hasta la actualidad, los mascogos han logrado mantener rasgos de su cultura, raíces y tradiciones afrodescendientes.

Todos los años, el 19 de junio o Juneteenth,  ellos conmemoran el día de la libertad de los negros, festividad que coincide con el día de la libertad y la emancipación: la Abolición de la Esclavitud en Texas.

Esta fecha también es de fiesta en otras poblaciones de afrodescendientes en el estado de Texas y se conoce como Juneteenth. La festividad tiene sus antecedentes en la Proclamación de Emancipación (1863) en la que el presidente Abraham Lincoln concedió la libertad a todos los esclavos en los estados confederados, acción que se materializó hasta el 19 de junio de 1865, cuando se leyó la orden en la que se proclamaba “todos los esclavos son libres.” 

Para la comunidad de los negros mascogos en El Nacimiento, es la fiesta más importante y su celebración consiste en que las mujeres usan su vestimenta tradicional así como la elaboración de platillos locales y regionales como soske (atole de maíz), soske bread  (pan de maíz), tetapún (pan de camote), empanadas de calabaza, asado de puerco, frijoles charros, arroz y cortadillo.

Cabe mencionar que conforme han pasado los años la comunidad ha tenido mayor presencia, hoy cuentan con un representante de los Negros Mascogos en el ayuntamiento de Muzquiz, es Dulce Herrera la regidora de esta comunidad.

Más Noticias

Miran a Asia tras arancel a jitomate
Autoridades mexicanas, quienes acordaron plan con productores de jitomate, dijeron que se seguirá exportando producto a EU pese a impuesto Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma La...
Retira Morena derechos a ex jefe de SSP-Tabasco
Hernán Bermúdez se mantiene fugitivo en el extranjero La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, confirmó que la decisión de la Comisión es con...
Exigen justicia familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez
El próximo sábado realizarán un plantón en la funeraria Latino Americana, después se trasladarán a la Fiscalía de Chihuahua Por Salvador Gómez/Excelsior La Prensa CHIHUAHUA.-...

Relacionados

Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus...
Deja riña en penal de Sinaloa tres muertos y un herido
Los custodios penitenciarios respondieron de inmediato para controlar la situación,...
Desmantelan cabina de célula de extorsionadores
Cae el líder del cártel, además de Yosafath Fierro “El...
Ejecutan a empresario en Reynosa; falla protección
Estaba bajo el mecanismo de protección en Tamaulipas por haber...
Dan nacionalidad a Rigoberta Menchú
La SRE entregó la carta de naturalización como mexicana a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.