menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
NERVIOSISMO POR REFORMA AL PODER JUDICIAL PROVOCA DEVALUACIÓN DEL PESO: RUBÉN MOREIRA

NERVIOSISMO POR REFORMA AL PODER JUDICIAL PROVOCA DEVALUACIÓN DEL PESO: RUBÉN MOREIRA

· Los Pre-Criterios de Hacienda entregados a la Cámara de Diputados presentan un recorte al gasto público.
· El economista Mario Di Costanzo explicó por qué hay inestabilidad en el mercado.
· El abogado Miguel Ángel Sulub indicó que Hacienda comenzó un refinanciamiento de deuda de cerca de 894 millones de dólares que se vencen en abril de 2025.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez y el economista Mario Di Costanzo coincidieron que el gobierno federal tiene serios problemas económicos que se han agravado por insistir en la reforma al Poder Judicial, lo cual ocasionó en la última semana que el peso se devaluara más de dos pesos, al pasar de 16.50 a 18.50 pesos.

En su programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado también por el abogado Miguel ángel Sulub, el líder congresista aseguró que esta tendencia a la baja está manifiesta en los Pre-Criterios de Política Económica 2025 que entregó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, con una disminución de recursos, lo que subrayó, es un síntoma de que el país está quebrado.

Precisó que hay tres maneras de hacer frente a esta responsabilidad para el próximo año: la primera, recorte al gasto público, que es castigar más a los ciudadanos; segunda, aumentar la deuda con el riesgo de pagar más intereses o como última salida, una reforma fiscal, donde la única manera de tener ese volumen que falta es aplicarla al consumo, es decir al IVA, medida que sería muy impopular.

Moreira Valdez recordó que este año por ser cambio de gobierno federal, el proyecto de presupuesto se puede presentar hasta noviembre, pero advirtió, eso no significa que la incertidumbre se vaya a terminar, mientras la posibilidad de más endeudamiento sigue latente.

En su participación, el economista Mario Di Costanzo explicó que la inestabilidad en el mercado es porque las reformas al Poder Judicial van a cambiar estructuralmente a la economía. Detalló no es algo que pase y luego regrese a la normalidad, es una reforma retrógrada a la impartición de justicia y así se va a quedar.

Consideró un problema que se registre una burbuja financiera y con ello la intervención del Banco de México que tiene que recurrir a sus reservas internacionales para poner en circulación dólares. Indicó es tanto el nerviosismo y demanda de dólares que solo de esta manera se sostiene al peso y se evita una devaluación, pero agregó estas maniobras financieras no se pueden estar aplicando todo el tiempo.

El especialista financiero proyectó que si los Pre-Criterios se aprueban como los envió Hacienda, varios programas sociales van a caer o se mantendrán sin aumento. Expuso el caso de la Pensión para Adultos Mayores que ha recibido un incremento de 25 por ciento por año y ahora es de 6 mil pesos. Con ese ritmo, dijo, en 2025 tendría que ser más o menos de 7 mil 500 pesos, pero solo se tiene calculado para ese programa 480 mil millones de pesos.

Por eso, Di Costanzo apuntó que, si junto con el programa de Adultos Mayores sumamos más recursos para mejorar salud, educación, carreteras y energía eléctrica, se tendría que poner a los Pre-Criterios, un billón de pesos más. Además, si la propuesta de Claudia Sheinbaum de otorgar a las mujeres de 60 a 64 años una ayuda de tres mil pesos bimestrales se requerirían 18 mil millones de pesos. Esto concluyó sería redondear un endeudamiento en 2 billones de pesos y el gasto total para el próximo año estaría cerca de los 10 billones de pesos.

En su intervención, el abogado Miguel Ángel Sulub anotó que derivado de esta quiebra en que se encuentra el país, la autoridad hacendaria comenzó un refinanciamiento de deuda en Nueva York, cerca de 894 millones de dólares que se vencen en abril de 2025, esto con la finalidad de reducir las presiones, pero que al final llegarán el próximo año

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.