menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo advierten los perros de forma anticipada los problemas de salud de sus dueños, según ciencia?

¿Cómo advierten los perros de forma anticipada los problemas de salud de sus dueños, según ciencia?

Las mascotas pueden convertirse en vigilantes de nuestra vida y todo tiene una explicación

No hay dudas de que las mascotas se han convertido en un integrante más de las familias. Los perros y gatos, solo por nombrar a los más comunes, repercuten de diferentes maneras en la vida de las personas, desde la niñez hasta la vejez, y es por ello que también son ampliamente recomendados como compañía.

En esa relación que se establece entre las mascotas y sus dueños aparecen situaciones que han despertado la atención de la ciencia. Al respecto, un estudio norteamericano ha revelado que los perros pueden convertirse en vigilantes del estado de salud de su amo y como punto de partida se establece la convivencia en un mismo ambiente.

Los perros y la salud humana

El estudio fue elaborado por las investigadoras Audrey Ruple y Courtney Sexton, del Colegio de Veterinaria de Virginia Tech, y ellas señalan que los perros se han adaptado tanto a los humanos que pueden ayudar a estudiar ciertos factores que hacen a la salud humana, pues en ellos se pueden encontrar las consecuencias de las condiciones socioeconómicas del hogar y hasta los efectos de la exposición a determinados contaminantes.

Lo señalado se basa en que las mascotas poseen un metabolismo mucho más rápido que el de sus dueños por lo que se puede decir que viven de una manera más “acelerada” el impacto del contexto diario. Es por eso que se hace referencia al paradigma de One health, que remarca que la salud humana, la animal y la medioambiental están interconectadas.

Lo que sugiere este estudio es que las mascotas pueden ayudar a advertir, de forma anticipada, los problemas de salud que los dueños pueden llegar a padecer. En este caso, los perros son puestos en la misma línea de exposición y de ritmo de vida que los humanos. Sin embargo, especialistas como Ramiro Pastorinho, investigador del Centro de Investigación en Salud Integral de la Universidad de Évora de Portugal, pone el foco en que la alimentación de ambos no es la misma en la actualidad por lo que eso ya echaría por tierra la exposición equivalente de ambos a ciertas toxinas o componentes.

Más Noticias

Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami
La alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance, a unos 65 km al suroeste de Homer, hasta Unimak Pass, a unos 130 km...
¿Productores de jitomate mexicano darán la espalda a EU? Buscan acceso a mercado canadiense
La nueva medida de Trump impone un impuesto de 17% a las importaciones de tomate mexicano, afectando a una industria que exporta más de 2,800...
Trump anuncia que Coca-Cola comenzará a usar azúcar de caña en sus bebidas; marca un cambio histórico en su receta
A través de su red social, el mandatario indicó que “usar VERDADERA azucar (…) es mejor” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que...

Relacionados

"Los cárteles tienen un control muy fuerte sobre México, políticos y personas electas": Trump
El mandatario firmó una orden para endurecer las sanciones contra...
Reportan la asistencia de Bartlett a Palacio Nacional días después del anuncio de nuevos audios para audiencia de Caro Quintero
El exfuncionario federal es relacionado con el homicidio de un...
Estamos planeando grandes proyectos de Energía para Coahuila: Manolo.
Ciudad de México; a 16 de julio de 2025.- El...
Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento...
Sari Pérez recupera espacio vandalizado para convertirlo en Centro Comunitario
La alcaldesa junto al Gobierno del Estado impulsa espacios seguros...
Estudiante repite discurso de Malcolm el de en medio en graduación y se vuelve viral
Un estudiante en Chihuahua repitió el discurso final de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.