Ya está en proceso en el Golfo de México, alcanzará a Nuevo León
Por: Fabiola Sánchez
La Prensa
Aunque solamente Nuevo León sería alcanzado por las lluvias que genere el nuevo sistema de baja presión en proceso en el Golfo de México, el impacto no sería tan significativo como el de la tormenta «Alberto», informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En Coahuila serán estragos muy inferiores a los del miércoles y jueves.
De acuerdo con las estimaciones dadas a conocer en una rueda de prensa desde la Ciudad de México, se generarían entre 100 y 150 milímetros de precipitaciones.
Alejandra Margarita Méndez, coordinadora del organismo, señaló que los fenómenos son distintos y que en el nuevo se movería más hacia el centro del País, entrando entre el norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas.
«Alberto y este nuevo sistema tiene características diferentes, en el caso de la tormenta tropical Alberto fue un sistema que tuvo un sistema de baja presión muy amplio que cubría todo el Golfo de México», señaló la funcionaria.
«Sin embargo, estamos viendo que este sistema de baja presión, que puede evolucionar a un ciclón tropical, tiene un movimiento diferente…está más pegado a las costas de Campeche, Tabasco, y se espera que se pegue más sobre las costas de Veracruz, y la humedad que está asociada a este sistema, junto con la vaguada monzónica, se espera que se cargue más hacia el estado de Veracruz, y la parte central del País».
Dijo que impactaría más en estados como Puebla, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México.
De acuerdo con el SMN, este sistema de baja presión tiene 50 por ciento de posibilidades de convertirse en un fenómeno ciclónico en las próximas 48 horas.
En la misma rueda de prensa se dio a conocer que el desfogue que se está haciendo en la Presa La Boca es ya de 298 metros cúbicos por segundo.
Según el pronóstico a 96 horas de la Conagua, se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, de entre 75 y 150 milímetros en varios estados, incluido Nuevo León.
«Zona de baja presión sobre Campeche mantiene 50 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 60 por ciento en 7 días. Se localiza aproximadamente a 90 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con desplazamiento hacia el oeste noroeste», alertó el organismo.