Victor Osorio
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 21-Jun-2024 .-Las intensas lluvias que acompañaron el paso de la tormenta tropical «Alberto» aumentaron el nivel de almacenamiento de las presas de Nuevo León y Tamaulipas, que sin embargo permanece en promedio muy por debajo de su capacidad.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua (SNIA), las cuatro presas principales de Nuevo León almacenaban este viernes en conjunto 642 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa un incremento de 62 por ciento respecto al pasado 15 de junio.
No obstante, ese volumen equivale a 43.5 por ciento del Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario (NAMO) de los embalses.
La presa La Boca se encontraba al 105 por ciento de su NAMO y está siendo desfogada desde el jueves, mientras que Salinillas registraba un llenado de 56 por ciento, El Cuchillo 45.6 y Cerro Prieto 27.4.
En el caso de Tamaulipas, sus nueve presas principales almacenaban el pasado jueves en conjunto 855 millones de metros cúbicos de agua, 6.5 por ciento más que el 15 de junio.
El nivel de llenado promedio de esas presas se ubicó en 11.1 por ciento del NAMO.
El Sistema Lagunario Chairel, que abastece a la zona de Tampico-Madero, permanecía en un nivel de 1 por ciento, mientras que la presa Falcón, compartida con Estados Unidos, registraba solo 8 por ciento de almacenamientos.
Los embalses de la entidad con niveles más altos de llenado eran Marte R. Gómez, con 31 por ciento, y Pedro José Méndez, con 38.
En Coahuila, en tanto, el volumen almacenado en las 5 presas de la entidad era este viernes de 383 millones de metros cúbicos, el mismo que el 15 de junio y el 15.5 por ciento del NAMO conjunto.