Primer lugar en generación de empleos en este rubro
En lo que para los especialistas es un año prometedor para la economía mexicana, se ubica entre los cuatro estados con más proyectos en el país
Por: Roberto Hernández
LA PRENSA
De acuerdo la Secretaría Federal de Economía de enero a mayo de 2024, se ha acumulado un monto de 39,157 millones de dólares en inversiones en México, gracias a los 127 avisos de inversión que se han realizado; Coahuila ocupa el cuarto lugar como destino de inversión.
En términos geográficos, Querétaro se destaca como el principal destino de inversión con el 16%, seguido por el Estado de México (12%), Nuevo León (9%), Coahuila (5%) y Sinaloa (4%).
De acuerdo a cifras a finales de mayo, de los más de 39 mil millones de dólares anunciados en 2024, Coahuila ha acaparado más de 2 mil millones de dólares.
Sin embargo, aunque la entidad se ubica en cuarto lugar en inversión, ocupa el primer lugar en generación de nuevos empleos con una expectativa de 7 mil 748 nuevas vacantes, que representa el 14% de las nuevas plazas que producirán las recientes inversiones.
Estas cifras reflejan un año prometedor para la economía mexicana, con un notable incremento en la inversión privada respecto a los 110,744 millones de dólares reportados en 2023, mostrando así un creciente dinamismo y atractivo del país para los inversores internacionales.
De acuerdo a lo señalado por Cluster Industrial, Estados Unidos encabeza la lista de países inversores con el 51% del total de los montos anunciados, seguido por Alemania con un 14% y Argentina con un 11%.
El sector manufacturero es el principal receptor de estas inversiones, abarcando el 56% de los anuncios públicos. Dentro de este sector, las industrias de bebidas lideran con el 48%, seguidas por autopartes (16%), hierro y acero (12%), automóviles (9%) y componentes electrónicos (2%).
Además de la manufactura, otros sectores que han atraído inversiones son el transporte, el comercio y los medios masivos, cada uno con un 13%, y la energía con un 3%. Se espera que estas inversiones generen 54,347 nuevos empleos, con una significativa creación de 26,673 puestos directos en el sector automotriz.
Con información y datos de Cluster Industrial, Secretaría de Economía de México.