menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
No hay evidencia suficiente que demuestre que es mejor un gobernante hombre o una mujer: IMCO

No hay evidencia suficiente que demuestre que es mejor un gobernante hombre o una mujer: IMCO

Por El Universal

La Prensa

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) informó que hasta el momento, no hay suficiente evidencia que indique que mujeres y hombres logren resultados diferentes al encabezar gobiernos estatales.

El IMCO presentó el documento “Cuando las mujeres gobiernan ¿Lo hacen diferente?”, en el cual encontró que no se puede concluir que el género es un factor causal en los resultados de los gobiernos estatales, dado que la representación de mujeres en gubernaturas es un fenómeno reciente en México, con lo que aún no se perciben resultados.

“La magnitud de las variaciones observadas en este estudio es tan pequeña que no permite establecer un patrón claro que distinga significativamente los estilos de liderazgo basados en el género en las gubernaturas. Si el liderazgo del gobierno estatal es relevante, quizás otros factores, como la experiencia, la educación y el contexto sociopolítico, podrían tener un impacto más determinante que el género de la persona titular del ejecutivo por sí solo”, dijo el organismo.

Para el IMCO, es probable que el género de la persona que gobierna tenga en sí mismo un poder predictivo limitado para explicar variaciones en los indicadores que miden la competitividad de las entidades federativas.

En ese sentido, explicó que dado que los efectos asociados al liderazgo tardan en materializarse en el tiempo, se sugiere la necesidad de diseñar modelos complementarios para medir si existen diferencias por género en la manera de gobernar.

“El desafío para el gobierno de la próxima presidenta de México, así como para las gobernadoras que estarán al mando en 13 entidades federativas a finales de 2024, será no solo mantener el compromiso con la igualdad de género, sino también impulsar avances sustantivos en esta agenda. Para ello, es necesario contar con el apoyo e impulso de todos los líderes de gobierno”, comentó.

El IMCO dijo que dará seguimiento y continuará el análisis de cómo los nuevos liderazgos abordan los desafíos y aprovechan las oportunidades para construir un país más inclusivo en beneficio de toda la población mexicana.

En su documento, el IMCO recordó que junto a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras los resultados de la elección del 2 de junio pasado, habrá 13 gobiernos estatales encabezados por mujeres al mismo tiempo en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala, Quintana Roo y Veracruz.

En su análisis el IMCO señaló algunos resultados que si bien estadísticamente son significativos, su magnitud no es determinante. Así, en promedio, en los gobiernos dirigidos por mujeres, la población tiene medio año más de escolaridad que en aquellos dirigidos por hombres.

En tanto, cuando las mujeres lideran los gobiernos estatales, tiende a haber más personas en el mercado laboral, con 43%, que cuando son liderados por hombres con 41%. De igual forma, los estados gobernados por mujeres tienden a presentar una recaudación de ingresos estatal más alta, con 11.9%, que los estados liderados por hombres con 8.6 por ciento.

El documento describe también que en los gobiernos encabezados por hombres, hay 2.8 médicos o enfermeros por cada mil habitantes, mientras que en los gobiernos liderados por mujeres esta proporción aumenta a 3.3.

Durante los gobiernos de hombres, la informalidad alcanza 57%, mientras que en los gobiernos de mujeres esta cifra se reduce a 53 por ciento.

Más Noticias

¿Cocinar es un acto de amor?
Cocinar sin amor, es como querer amar sin estar enamorado Por: Chef Capú El mundo está dividido en dos bandos: quienes aman la cocina y...
Arranca Carlos obra en colonia Asturias
En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, se invertirán 4.7 millones de pesos para modernizar el sistema sanitario en el sector sur de Monclova Fabiola...
Negociaciones se llevan de manera confidencial Confía Canacero
AHMSA resurgirá La dirigencia nacional del empresariado siderúrgico coincide que varios inversionistas tienen interés en reactivar la empresa monclovense Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA La...

Relacionados

Internan en C4 a guardia homicida
Tras disparar y privar de la vida a un supuesto...
Reyes volverá a casa 19 años después
PRONTO SU FAMILIA PODRÁ DARLE CRISTIANA SEPULTURA Tomasita Martínez Almaguer,...
Lo detienen por abusar de jovencita de 12 años
Manuel Hiram termina a disposición del Ministerio Público, acusado de...
Incrementan las denuncias contra escuelas en CDHEC
El Presidente de la institución, José Angel Rodríguez, manifestó que...
Exitosa “Noche Norteña” con cantautor Elías Medina
El evento con causa fue organizado por el Comité de...
Niegan retenes contra automovilistas en región
El titular de Recaudación de Rentas, Pablo González, señala que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.