menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 30 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Amazon México se ha expandido 26 veces a su alcance inicial, con cobertura de más de 400 ciudades

Amazon México se ha expandido 26 veces a su alcance inicial, con cobertura de más de 400 ciudades

Amazon México consideró que este crecimiento desde finales de 2015, cuando cubrían 16 ciudades se debe a la tecnología, aprendizaje automático, robusta infraestructura operativa, una red interconectada de más de 8,000 empleados y más de 100 proveedores en toda su red de entrega.

Monterrey, NL. Desde su lanzamiento a finales de 2015, Amazon sigue creciendo en México, con una red logística que se ha expandido 26 veces a su alcance inicial. Inició con la cobertura de 16 ciudades, al mes de junio, esta cifra aumentó a más de 400 localidades.

La compañía de origen estadounidense atribuye este crecimiento a la tecnología, que incluye el aprendizaje automático, y a una robusta infraestructura operativa que refleja el compromiso de Amazon con sus clientes mexicanos, para que cada vez más personas tengan acceso a los productos que ofrece, indicó en un comunicado.

Amazon México cuenta con una red interconectada de más de 8,000 empleados y más de 100 proveedores en toda su red de entrega, quienes realizan entregas todos los días a lo largo y ancho del país, recorriendo hasta 800,000 km combinados en un solo día.

Las entregas se realizan a través de proveedores de entrega por medio de aviones, ferris, automóviles, camionetas, motocicletas y bicicletas, respondiendo a características geográficas, terreno y densidad urbana de cada localidad para realizar envíos rápidos a los clientes y cumplir con los tiempos de entrega.

Actualmente, Amazon México cubre más de 200 ciudades remotas del país –considerando su baja densidad poblacional–, entre ellas destacan: Hidalgo del Parral, en Chihuahua; Tecomán, Colima; Ocotlán, Jalisco; Ríoverde en San Luis Potosí y Acayucan en Veracruz, entre otras.

En promedio, uno de cada cuatro paquetes entregados por Amazon es pedido en una alguna ciudad en la que la compañía no tiene edificios o centros de envío; sin embargo, realiza un esfuerzo para hacer posible su llegada.

La compañía no solo facilita el acceso a bienes y servicios esenciales, sino que también contribuye al desarrollo económico local y genera oportunidades de empleo a través de su red logística; Amazon México ha generado más de 40,000 empleos directos e indirectos en el país.

Por ello, ha implementado soluciones de última milla para proveedores de entrega y miembros de la comunidad que se han convertido en un canal fundamental para la expansión logística en zonas remotas y de baja densidad.

Amazon trabaja con diferentes empresas locales en cada región del país para ampliar alcance y reducir tiempos de entrega.

Desde 2015, Amazon ha invertido en México más de 50,000 millones de pesos. En paralelo, ha construido más de 45 sitios en todo el país que incluyen: 12 centros de envío, tres centros de clasificación, 24 estaciones de entrega, una oficina corporativa, 1 AWS Local Zones Location, 2 AWS Edge Locations y 2 oficinas locales AWS, distribuidos a lo largo del país. También ha establecido más de 3,500 puntos de entrega para continuar mejorando la experiencia de los clientes.

“Desde el comienzo de nuestras operaciones en 2015 en México, hemos crecido y reforzado nuestra red logística, desarrollando herramientas de aprendizaje automático y alta tecnología para garantizar entregas rápidas y confiables”.

“Nuestros empleados y proveedores de entrega son parte fundamental de nuestra operación logística. Su dedicación nos permite llegar a cada rincón del país, superando cualquier desafío geográfico con innovación y pasión”, indicó Diana Francés, directora de Logística para Amazon México.

La mayor parte de las entregas de Amazon México se concentra en el transporte terrestre, sin embargo, para llegar a lugares remotos del país como Cozumel, Quintana Roo, y La Paz, El Pescadero y Comondú, en Baja California Sur, un solo paquete enviado por Amazon puede recorrer más de 1,500 kilómetros, sin importar de qué parte del país provengan.

POR:EL ECONOMISTA

Más Noticias

Promueven en San Antonio riqueza cultural de Múzquiz
En el tianguis internacional de Pueblos Mágicos Armando de la Garza La Prensa SAN ANTOINIO, TEXAS.-  Con gran entusiasmo y orgullo, la delegación del Pueblo...
Reactivan en julio los programas Bienestar
Por Wendy Riojas LA PRENSA Tras terminar el periodo electoral, Aida Mata Quiñones, Secretaria del Bienestar en Coahuila, anunció que el pago de los programas...
Aplican multas por no portar cinturón
Realizan operativo sorpresa elementos de la Policía Preventiva, infraccionando a decenas de automovilistas Por Wendy Riojas LA PRENSA En un operativo sorpresa, elementos de la...

Relacionados

Ermita 318
Por Jesús Medina. ¿AMLO MINTIÓ… O LO ENGAÑARON?… Cuando el...
Muere en accidente joven policía de RA
El elemento policiaco contaba con 23 años Se desplazaba a...
Arranca en Saltillo la  Expo Clásicos 2024
Con la participación de cientos de vehículos de colección, magno...
Comprometida UAdeC con derechos humanos
Prepara a través de la Academia Interamericana los siguientes volúmenes...
Es Don Beto un ejemplo de vida
Entusiasmo y perseverancia sus principales virtudes A sus 81 años...
Nombran a sambonense Subdelegada de Bienestar
Se hará cargo de los programas sociales en la Región...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.