menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 30 de junio de 2024

>
>
>
>
>
¿Por qué debería mejorar mi inteligencia emocional según la psicología?

¿Por qué debería mejorar mi inteligencia emocional según la psicología?

La inteligencia emocional puede ayudarnos a tener relaciones más saludables con los demás

La Inteligencia Emocional se refiere a la habilidad de motivarnos, perseverar a pesar de las frustraciones, controlar nuestros impulsos, regular nuestros estados de ánimo, empatizar y confiar en los demás, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población de México (CONAPO).

Conocernos a nosotros mismos y manejar nuestras emociones cuando estamos frente a una situación complicada, además de ayudarnos a resolver conflictos y malentendidos son habilidades clave que se consiguen gracias a tener una inteligencia emocional alta.

Estos consejos pueden ayudarte a aumentar tu nivel y comprender la importancia que esto puede traer a tu vida.

-Razones para mejorar mi inteligencia emocional

Estos consejos fueron redactados por Cona Biswas, terapeuta enfocada en el trabajo social y publicados en la página de Good Therapy, plataforma enfocada en artículos de salud mental y con un amplio repertorio de terapeutas en Estados Unidos.

La inteligencia emocional juega un papel clave, incluso más que el coeficiente intelectual (IQ) en nuestra vida diaria; sin embargo ha pasado a segundo plano pues culturalmente se le ha dado más importancia al conocimiento que se puede obtener de libros y cómo este puede reflejarse en calificaciones y un buen desempeño escolar, menciona la terapeuta.

Si bien recalca la importancia que tiene ser inteligentes y cómo esto puede ayudarnos en nuestra vida cotidiana, la escuela no enseña cómo cómo formar y mantener relaciones mientras intentas construir tu carrera o volverte financieramente libre.El IQ no te ayuda a comunicar que necesitas ayuda cuando tienes dificultades con los estudios y te sientes frustrado y derrotado”, comenta.

La inteligencia emocional puede ayudarte a ser empático con las demás personas, incluído uno mismo, comunicarte efectivamente, lidiar con conflictos y superar los desafíos que se presentan.

Las personas con baja Inteligencia Emocional tienden a enojarse rápidamente, sentirse incomprendidas o constantemente juzgadas y tienen dificultades para manejar emociones intensas, lo que puede llevar a arrebatos frecuentes.

En contraste, quienes poseen alta Inteligencia Emocional suelen mantenerse calmados ante una oleada de emociones, ya que pueden identificar sus sentimientos, retroceder y analizar cómo actuar. Estas personas son capaces de mantener la calma bajo presión y manejar interacciones con personas difíciles, como aquellas en posiciones de autoridad.

No saber lidiar con las emociones culturalmente calificadas como “negativas” puede desembocar en cansar el cuerpo en exceso, experimentar frecuentes dolores de cabeza y no tener espacio mental para las relaciones u otras conversaciones.

Esto porque, según Cona, una persona que no sabe procesar sus emociones hará todo lo posible por no enfrentarlas “La mayoría de la gente comúnmente canaliza emociones incómodas en su trabajo como una forma de distraerse y mantenerse ocupada”, menciona.

Algunas personas pueden sentirse tan abrumadas por sus emociones que se adormecen y pasan los días durmiendo, encontrando difícil salir a flote.

¿Cómo puedo aumentar mi Inteligencia Emocional?

“Observa tu vocabulario y tu lenguaje corporal. ¿Te pones a la defensiva? ¿Piensas antes de hablar o sueltas el primer pensamiento que tienes?”, menciona.

También recomienda tener un diario donde puedas registrar patrones de pensamiento negativos. Esto puede ayudar a identificar patrones.

Es importante saber cómo tu comportamiento puede afectar a las demás personas. Para ello la terapeuta recomienda tomar respiraciones conscientes, enfocándose solo durante 5-10 segundos en manos y pies para arraigarse, para darte esa pausa para reconectar con el cuerpo antes de continuar interactuando en un entorno público o uno a uno con otra persona.

Pedir retroalimentación a las personas cercanas a ti puede ser de gran ayuda. Todas las personas necesitan recordatorios sobre las cosas que no pueden ver de sí mismas, examinarse sólo puede ser complicado porque otras personas pueden notar cosas de las que no estamos conscientes.

“La inteligencia emocional es un elemento clave para navegar nuestras vidas. Ten en cuenta que cómo trabajas para mejorar en esta área puede no reflejar lo que hace la siguiente persona. Este es un viaje en constante crecimiento y lo que haces en esta área cambiará de temporada en temporada y a medida que tu vida cambie”, concluye.

¿Dónde puedo recibir ayuda psicológica gratuita en México?

La Línea de la vida brinda atención personalizada a la población sobre los problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas de salud mental. El Teléfono de contacto es 800 911 2000 y la atención es completamente gratuita.

El Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono ofrece servicio de apoyo psicológico gratuito. Su horario es de 09:00 am a 21:00 pm los 365 días del año. El número de contacto es 5552598121,

El servicio psicológico de LOCATEL es una línea telefónica y chat de apoyo que orienta y acompaña para el bienestar emocional. Para comunicarse se debe llamar al *0311 o al 5556581111 y solicitar servicio psicológico.

La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México ofrece asistencia para problemas de depresión, crisis de pánico, entre otros.

Cuenta con seis líneas de atención con un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Teléfono: 55-5025-0855.

POR: INFOBAE

Más Noticias

Promueven en San Antonio riqueza cultural de Múzquiz
En el tianguis internacional de Pueblos Mágicos Armando de la Garza La Prensa SAN ANTOINIO, TEXAS.-  Con gran entusiasmo y orgullo, la delegación del Pueblo...
Reactivan en julio los programas Bienestar
Por Wendy Riojas LA PRENSA Tras terminar el periodo electoral, Aida Mata Quiñones, Secretaria del Bienestar en Coahuila, anunció que el pago de los programas...
Aplican multas por no portar cinturón
Realizan operativo sorpresa elementos de la Policía Preventiva, infraccionando a decenas de automovilistas Por Wendy Riojas LA PRENSA En un operativo sorpresa, elementos de la...

Relacionados

Ermita 318
Por Jesús Medina. ¿AMLO MINTIÓ… O LO ENGAÑARON?… Cuando el...
Muere en accidente joven policía de RA
El elemento policiaco contaba con 23 años Se desplazaba a...
Arranca en Saltillo la  Expo Clásicos 2024
Con la participación de cientos de vehículos de colección, magno...
Comprometida UAdeC con derechos humanos
Prepara a través de la Academia Interamericana los siguientes volúmenes...
Es Don Beto un ejemplo de vida
Entusiasmo y perseverancia sus principales virtudes A sus 81 años...
Nombran a sambonense Subdelegada de Bienestar
Se hará cargo de los programas sociales en la Región...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.