menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Advierten coordinadores del PAN y PRI en Congreso

Advierten coordinadores del PAN y PRI en Congreso

Por Reforma
La Prensa

Los coordinadores parlamentarios de PAN y PRI en Cámara de Diputados advirtieron que la opción de una elección gradual de jueces y magistrados no va a resolver el riesgo de poner a elección del voto popular a personas afines a Morena, sin capacidad ni experiencia para tener el cargo.
Dijeron que quienes dan por hecho la inminencia de la elección de los jueces del país, han propuesto una sustitución escalonada, a fin de atenuar el golpe al sistema judicial.
Jorge Romero, PAN, y Rubén Moreira, PRI, advirtieron que sigue el problema de hacer a un lado la carrera judicial y el acceso a los cargos por méritos.

Romero dijo que, primero, el PAN no va a dar por hecho la aprobación de la reforma, porque sigue en discusión el tema de la sobrerrepresentación en las Cámaras y la eventual mayoría calificada para Morena y aliados.

«Para nada estamos hechos a la idea de que habrá reforma o lo consideramos una causa perdida, está pendiente la sobrerrepresentación, estamos dando la lucha.

«No es opción la gradualidad, como se propuso en los foros de la reforma judicial, lo es para algunos que ven inminente la reforma, pero no para el PAN. No cambiamos el hecho de que estamos en contra del método de elección por voto popular», manifestó Romero, diputado reelecto para la siguiente legislatura.

Afirmó que insistirán en que haya un método de elección de personas juzgadoras preparadas, que asegure su independencia y autonomía, lo que está en riesgo si se insiste en someter su designación a una votación abierta de la ciudadanía.

Dijo que la propuesta del PAN es una mezcla, un punto intermedio entre una elección inmediata y garantizar controles de idoneidad para el cargo de jueces, magistrados y ministros.

Sin considerar un proceso de idoneidad en la elección de juzgadores, afirmó, la apuesta de Morena es elegir a personas afines al partido para tener el control del Poder Judicial.

«El proceso es una trampa, lo quieren vender como una decisión ciudadana, sí, pero de una lista propuesta por la Presidencia y con las mayorías de Morena en las Cámaras, no habrá personas con independencia, sino vinculadas a un movimiento político», alertó Romero.

Expuso que, por más buenas intenciones de democratizar los cargos, éstos no estarían exentos de la inercia partidista de que las listas de candidatos, salgan de la Presidencia y de las Cámaras controladas por Morena.

Además, dijo, no ha desaparecido el riesgo de la sustitución inmediata de miles de juzgadores de un día para otro, lo que llevaría al colapso del sistema judicial.

Dijo que ante estos riesgos es comprensible que los ministros y consejeros de la Judicatura busquen atenuar el impacto.

«Esto no cambia el hecho de nuestra oposición al cambio en el método de elección, proponemos que comités ciudadanos de elección, para que se abran plazas a quienes hayan pasado por concursos de oposición y no queden personas con vínculos partidistas», subrayó el diputado del PAN.

Rubén Moreira remarcó que sea con el método de sustitución inmediata o de forma gradual, de todos modos está el riesgo de que no se van a elegir a personas con experiencia y conocimientos, sino a los que quiera la Presidenta electa en sus listas para elegir ministros y magistrados.

«Quienes proponen la sustitución escalonada están cediendo al hecho de que no se decida quién es juzgador por méritos, por eso la democracia y la justicia están en peligro. Es respetable lo que digan (sobre la gradualidad) pero no es lo correcto», declaró Moreira.

«El tema no es la renovación gradual, es a quién se elige y cómo se hace esa elección. Se quiere desaparecer del Poder Judicial el escalafón y las designaciones por conocimientos, por especialización», puntualizó.

Indicó que el PRI no va a decir que está en contra del voto de la gente, el desacuerdo está en que se pondrán a elección a las propuestas que se definan en forma discrecional desde la Presidencia.

«No es cierto que se va a elegir a jueces con el voto de la gente, se van a seleccionar nombres por una persona y son los que se van a votar, no a los mejor preparados ni a los que se han especializado.

«Es una gran simulación, porque las propuestas a votar saldrán de Morena, porque quieren controlar a la Corte, es una simulación que digan que va a elegir el pueblo, van por la elección de gente de una lista que ellos van a dar», aseveró el priista. Ello, aseguró, implica la destrucción del Poder Judicial, por medio de una iniciativa mal redactada, que no dice cómo ni tiempos, que no tiene leyes secundarias de cómo procesar la elección directa que se propone.

Rubén Moreira aclaró que no es «neutral» con la reforma judicial, como lo catalogaron en Morena, porque está en contra del método propuesto de elección directa de juzgadores, que elimina la carrera judicial y pone en riesgo el sistema democrático del país.

El senador del PAN Damián Zepeda llamó a que la oposición no se doble en el Senado, porque no importa la propuesta que se imponga en Cámara de Diputados si en la cámara revisora no hay mayoría calificada.

Dijo que se puede luchar por un cambio positivo para el Poder Judicial, donde haya justicia ágil y de calidad.

«No hay que doblarse ante lo dañino. Jueces a modo de Morena, sin capacidad, no».

Zepeda indicó que un problema es que se cree que Morena ya tiene la mayoría calificada en el Senado, como en Cámara de Diputados, cuando no es así.

«De entrada hay que aguantar. Si la oposición no se dobla, en el Senado no pasa la reforma.

«Lo que pasa es que damos por sentado que se doblarán, ese es el problema», alertó.

Más Noticias

Hija de Daniel Bisogno “sabía que su papi ya estaba sufriendo”, dice Cristina, exesposa del conductor
Michaela era el gran amor y motor de Daniel Michaela, la única hija que tuvo Daniel Bisogno ya fue informada de la muerte de su padre, así...
Trump revela que Apple se comprometió con grandes inversiones en EU; ¿Qué dijo sobre plantas en México?
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que el consejero delegado de Apple, Tim Cook, prevé invertir «cientos de miles de millones de dólares»...
Homenaje a Paquita la del Barrio: su hermana rompe en llanto ante cambio de urna de las cenizas de la cantante
Viola Dorantes estuvo presente en el recorrido con el que inició el homenaje a su hermana Paquita la del Barrio en la Ciudad de México....

Relacionados

Nombran Procuradora Municipal para Niños, Niñas y la Familia de Múzquiz
San Juan de Sabinas, Coahuila. – El día de hoy,...
Pedro Ferriz arremete contra Daniel Bisogno tras su muerte: “Te esperan en el infierno”
El periodista causó polémica en redes sociales tras atacar al...
Solicitan Municipio e industriales un hospital de especialidades para Ramos
Refuerzan lazos Ramos Arizpe con sector empresarial para impulsar el...
Mark Tacher dice adiós a Sale el Sol; este fue su conmovedor mensaje tras salida
Con una emotiva despedida, el actor y conductor Mark Tacher...
Tesla descarta adquirir plantas de Nissan: "Dudo que haya interés", afirma exdirector
Según el Financial Times, Tesla está interesada en adquirir las...
Impulsan escrituración a bajo costo y asesoría gratuita en Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el propósito de brindar certeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.