menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Científicos rusos realizan autopsia a un lobo de 44.000 años congelado en el permafrost

Científicos rusos realizan autopsia a un lobo de 44.000 años congelado en el permafrost

En la región rusa de Yakutia (noreste), también conocida como Sajá, un equipo científico realizó una autopsia a un lobo que estuvo durante 44.000 años congelado en el permafrost.

Los restos del animal fueron hallados en 2021 por casualidad en el distrito de Abyi y, según Albert Protopopov, jefe del departamento para el estudio de la fauna de mamuts en la Academia de Ciencias de Yakutia, “este es el primer descubrimiento mundial de un depredador del Pleistoceno tardío”.

“Su antigüedad es de unos 44.000 años, y nunca antes se habían producido un hallazgo de este tipo”, añadió.

El primer cadáver de un carnívoro

No es raro encontrar cadáveres de animales milenarios enterrados en las profundidades del permafrost, que se está derritiendo lentamente debido al cambio climático. Sin embargo, el hallazgo del lobo es especial.

“Normalmente, son los animales herbívoros los que mueren, quedan atrapados en los pantanos, se congelan y son encontrados por nosotros en su totalidad. Es la primera vez que se encuentra un carnívoro de gran tamaño”, explica Protopopov.

“Era un depredador muy activo, uno de los más grandes. Un poco más pequeño que los leones de las cavernas y los osos, pero un depredador muy activo y móvil, y también carroñero”, añadió.

Cómo vivía el lobo hace 44.000 años

Para Artyom Nedoluzhko, director de desarrollo del laboratorio de paleogenética de la Universidad Europea de San Petersburgo (Rusia), los restos del lobo ofrecen una rara visión de la Yakutia de hace 44.000 años.

“El objetivo principal es comprender de qué se alimentaba este lobo, quién era y qué relación guarda con los antiguos lobos que habitaban el noreste de Eurasia”, expresó.

Situada entre el océano Ártico y el extremo oriental del Ártico ruso, Yakutia es una vasta región de pantanos y bosques, cubierta en un 95% de permafrost. En temporada invernal, las temperaturas en la región descienden hasta los 64 grados Celsius bajo cero.

Más Noticias

Agenda Congreso fecha para toma de protesta de jueces
En sesión solemne, diputados aprobaron que se realice el próximo 4 de agosto Jesús Medina La Prensa El próximo lunes 4 de agosto, a las...
Inaugura Sari Centro de Atención Agraria en CF
Para facilitar trámites y apoyo directo a campesinos El nuevo espacio permitirá resolver gestiones agropecuarias con mayor rapidez y eficiencia, acercando servicios esenciales para mejorar...
Firma Ciénegas por un futuro sostenible
Junto con otros 20 municipios a nivel nacional El alcalde Víctor Leija participó en la adhesión al Acuerdo Nacional por la Economía Circular y la...

Relacionados

Presenta CF avances de obras en primer semestre
Se recarpeteó, bacheó y pavimentó en varias colonias, beneficiando a...
Se mantiene saqueo de fósiles en Coahuila
Comercializan piezas a través de redes sociales Sonia Pérez LA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DIRECTO A LA YUGULAR… Y sin tanto...
Estromatolitos activos son testigos del pasado
El valle coahuilense conserva a estos organismos únicos que permiten...
MAJESTUOSA PRESENTACIÓN DE LA BANDA DE COAHUILA EN SAN BUENA
Interpretan solemne versión del Huapango en homenaje al Santo Patrono,...
Detienen a asiático en hotel por relacionarse con menor
Autoridades de Saltillo capturaron al hombre tras denuncia anónima; la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.