menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 30 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Día del Orgullo LGBT+ 2024: ¿Por qué se conmemora cada 28 de junio?

Día del Orgullo LGBT+ 2024: ¿Por qué se conmemora cada 28 de junio?

Un vistazo a los orígenes y la evolución del movimiento LGBT

Cada 28 de junio, el mundo se tiñe de colores vivos y banderas arcoíris mientras la comunidad LGBTy sus aliados se unen para celebrar el Día del Orgullo.

Pero ¿por qué se conmemora esta fecha en particular? Aquí te contamos.

El origen del día del orgullo LGBTQ+

De acuerdo con un artículo realizado por la UNAM, el Día del Orgullo encuentra sus raíces en los acontecimientos del 28 de junio de 1969 en el bar Stonewall Inn, ubicado en Greenwich Village, Nueva York.

Esa noche, una redada policial en el bar gay desencadenó una serie de manifestaciones y disturbios protagonizados por miembros de la comunidad LGBT+ que se resistían a la persecución y la discriminación sistemática. Estos eventos, conocidos como los disturbios de Stonewall, marcaron un punto de inflexión en la lucha por los derechos civiles de las personas LGBT+ en Estados Unidos y a nivel mundial.

En 2016, el Stonewall Inn fue designado monumento nacional por el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconociendo así su importancia histórica como lugar de resistencia y activismo LGBT+. Este paso no solo conmemora los eventos de Stonewall, sino que también destaca la necesidad de preservar la memoria colectiva de las luchas pasadas para inspirar y educar a las generaciones futuras.

Desde entonces, el Día del Orgullo se ha convertido en una celebración anual que va más allá de la mera festividad. Es un recordatorio de las luchas históricas por la igualdad y la aceptación, así como un momento para honrar los logros alcanzados y reflexionar sobre los desafíos que aún enfrenta la comunidad LGBT+ en todo el mundo.

El legado de Stonewall ha trascendido las fronteras de Estados Unidos, inspirando movimientos similares en todo el mundo y convirtiendo el mes de junio en un período dedicado a la visibilidad y la celebración de la diversidad sexual y de género. Las marchas del Orgullo no solo son manifestaciones festivas, sino también actos de resistencia contra la discriminación y la injusticia que persisten en muchas sociedades.

Más Noticias

La ley de la atracción
Hace algunos años leí un libro, muy popular en su momento, que tiene por título “El Secreto”, de Rhonda Byrne. La tesis central del texto...
Corea del Norte lanzó un misil balístico hacia el este
Este disparo ocurre días después de que Corea del Norte afirmó que probó con éxito un misil de cabezas múltiples, que Corea del Sur aseguró...
"Intensamente 2" supera los mil millones de dólares en todo el mundo
La película animada también se ha convertido en la más rápida de su género en recaudar la impresionante cantidad en taquilla global. ‘Intensamente 2′ cada vez...

Relacionados

¿De qué operaron a Verónica Castro? Esto reveló su hijo sobre su estado de salud
La estrella mexicana fue hospitalizada de emergencia en la Ciudad...
Paris Hilton habló sobre la violencia que vivió cuando estuvo en un internado
La socialité quiso visibilizar el abuso que se vive en...
Alertan a turistas por riesgos de seguridad en apps de citas
La reciente alerta, emitida por la embajada de Estados Unidos...
Meteorito y asteroide: ¿cuáles son sus diferencias y cuál es el más peligroso para la Tierra?
Descubre qué son los asteroides y los meteoritos, sus diferencias...
REFORMA AL PODER JUDICIAL NO RESUELVE LA EXIGENCIA DE JUSTICIA PRONTA: RUBÉN MOREIRA
El problema de la impartición de justicia en México es...
Micro, pequeña y mediana empresas
Desde el 2017 cada 27 de junio se celebra el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.