menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Día del Orgullo LGBT+ 2024: ¿Por qué se conmemora cada 28 de junio?

Día del Orgullo LGBT+ 2024: ¿Por qué se conmemora cada 28 de junio?

Un vistazo a los orígenes y la evolución del movimiento LGBT

Cada 28 de junio, el mundo se tiñe de colores vivos y banderas arcoíris mientras la comunidad LGBTy sus aliados se unen para celebrar el Día del Orgullo.

Pero ¿por qué se conmemora esta fecha en particular? Aquí te contamos.

El origen del día del orgullo LGBTQ+

De acuerdo con un artículo realizado por la UNAM, el Día del Orgullo encuentra sus raíces en los acontecimientos del 28 de junio de 1969 en el bar Stonewall Inn, ubicado en Greenwich Village, Nueva York.

Esa noche, una redada policial en el bar gay desencadenó una serie de manifestaciones y disturbios protagonizados por miembros de la comunidad LGBT+ que se resistían a la persecución y la discriminación sistemática. Estos eventos, conocidos como los disturbios de Stonewall, marcaron un punto de inflexión en la lucha por los derechos civiles de las personas LGBT+ en Estados Unidos y a nivel mundial.

En 2016, el Stonewall Inn fue designado monumento nacional por el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconociendo así su importancia histórica como lugar de resistencia y activismo LGBT+. Este paso no solo conmemora los eventos de Stonewall, sino que también destaca la necesidad de preservar la memoria colectiva de las luchas pasadas para inspirar y educar a las generaciones futuras.

Desde entonces, el Día del Orgullo se ha convertido en una celebración anual que va más allá de la mera festividad. Es un recordatorio de las luchas históricas por la igualdad y la aceptación, así como un momento para honrar los logros alcanzados y reflexionar sobre los desafíos que aún enfrenta la comunidad LGBT+ en todo el mundo.

El legado de Stonewall ha trascendido las fronteras de Estados Unidos, inspirando movimientos similares en todo el mundo y convirtiendo el mes de junio en un período dedicado a la visibilidad y la celebración de la diversidad sexual y de género. Las marchas del Orgullo no solo son manifestaciones festivas, sino también actos de resistencia contra la discriminación y la injusticia que persisten en muchas sociedades.

Más Noticias

Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se declaró suspensión total para el alumnado del sistema básico Oscar Ballesteros La Prensa Un ausentismo...
Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.