menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El debate entre Biden y Trump fue visto por 48 millones de telespectadores en EU

El debate entre Biden y Trump fue visto por 48 millones de telespectadores en EU

Unos 48 millones de telespectadores sintonizaron en Estados Unidos el debate presidencial del jueves entre el mandatario demócrata, Joe Biden, y su rival republicano, Donald Trump, según datos preliminares de Nielsen.

Unos 48 millones de telespectadores sintonizaron en Estados Unidos el debate presidencial del jueves entre el mandatario demócrata, Joe Biden, y su rival republicano, Donald Trump, según datos preliminares de Nielsen.

Las cifras sugieren que la audiencia final será cerca de un tercio inferior a los 73 millones de personas que vieron el primer debate cara a cara de los candidatos en 2020.

Los números relativamente bajos en comparación con debates anteriores en ciclos electorales recientes podrían ser indicativos del escaso entusiasmo de los votantes por ambos candidatos.

Expertos en medios esperaban ver cómo se desarrollaba el nuevo formato de la cadena CNN y si serviría de modelo para futuros debates. Las restricciones del formato -que incluyó la opción de silenciar los micrófonos de los candidatos- impusieron cierta disciplina a los candidatos y deberían ser emuladas por otras cadenas, afirmaron tres especialistas.

La CNN, que tenía los derechos exclusivos de la presentación del debate, concedió a los candidatos dos minutos para cada respuesta y un minuto para las réplicas, y silenció sus micrófonos si sobrepasaban esos límites. En el estudio no había público y los moderadores, Dana Bash y Jake Tapper, no comprobaron los hechos en tiempo real.

Biden tuvo una actuación titubeante y vacilante, mientras que Trump hizo una serie de afirmaciones exageradas o falsas que, en su mayoría, no fueron contrastadas por su oponente.

“Sin tener público, uno se hace una idea de quiénes son y cómo son”, dijo Frank Sesno, profesor de la Escuela de Medios de Comunicación y Asuntos Públicos de la Universidad George Washington y experiodista de CNN. “Se percibe a Trump como un perro de presa y a Biden como el experto en política y el anciano vacilante que se ve detrás del micrófono”.

Trump se abstuvo en gran medida de hablar por encima de Biden, mostrando una moderación que eludió durante su primer debate en 2020.

El formato ayudó a “salvar a Trump de algunos de sus peores impulsos”, dijo David Greenberg, profesor de historia y periodismo y estudios de medios en la Universidad de Rutgers, y puede haber ayudado al republicano a atraer a votantes que se desanimaron con sus interrupciones en debates anteriores.

Más Noticias

VAMOS POR MÁS EMPLEOS PARA NUESTRA GENTE: MJS
Visita el Gobernador de Coahuila la planta Milwaukee Tool en Torreón, en donde confirma que se trabajará para seguir atrayendo más empresas y generar más...
Trailero se debate entre la vida y la muerte
Un hombre fue golpeado en la cabeza, por varillas sobresalientes de otro tráiler Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Un operador de...
Inaugura Díaz la Plaza Skate Park Saltillo 2000
Se trata de la tercera obra entregada con el programa “Activa tu Parque” Reconoce Alcalde al Club Tigres y a las empresas Ruba y YEO...

Relacionados

Planear no es rendirse; es cuidar a quienes ama 
PREVENIR ES UN ACTO DE AMOR Funerales Martínez y Capillas...
El arte de Da Vinci, como nunca antes en Monclova
Con proyecciones digitales, realidad virtual y maquetas, la exposición “Da...
Tiktoker Alex Serrano conquista a Monclova
Recorrió pulgas y colonias, repartió comida a vecinos, apoyó a...
Es 4 Ciénegas un destino reconocido por la ONU
Fue nombrado uno de los mejores pueblos turísticos rurales del...
Dejó Monclova en busca de trabajo…
encontró la muerte Exigen justicia familiares de Roberto Torres, exobrero...
PROMUEVE CASTAÑOS CUIDADO RESPONSABLE DE LAS MASCOTAS
La brigada ofreció esterilizaciones, vacunas y desparasitaciones gratuitas para promover...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.