menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
INUNDA ALBERTO LAS SIEMBRAS DE GIRASOL

INUNDA ALBERTO LAS SIEMBRAS DE GIRASOL

Atractivo turístico en la Huasteca Coahuila-Nuevo León y fuente de ingresos de campesinos, queda en la nada

Por: Diana Valle

La Prensa

En el verano del año pasado, un suceso inédito ocurrió en la Huasteca Coahuila-Nuevo León, en el sureste de ambas entidades, miles de turistas que cruzaban la montaña sólo para observar enormes campos de girasoles en la comunidad rural de Laguna de Sánchez.

Este pintoresco sitio llevaba en este año apenas unos 10 días recibiendo a los primeros visitantes cuando sus colores fueron inundados el miércoles pasado con las lluvias de la tormenta «Alberto».

Toda la cosecha de girasoles, cuya siembra inició en marzo por decenas de agricultores, se ha perdido. Con ello desapareció la ilusión de una época esperada que pintaba para nuevamente traer grandes beneficios económicos a pobladores de la sierra.

«Se perdió todo con las lluvias, los girasoles y todo, carreteras, todo se perdió», lamentó ayer Aureliano Ramos Sánchez, de 56 años, uno de los agricultores afectados.

Aureliano y su esposa María Cristina Ramos Peña, de 50 años, tuvieron que viajar a Monterrey el martes 18 de junio a una consulta médica y ya no pudieron subir por las lluvias que iniciaron al día siguiente.

Ambos están con familiares en la Ciudad porque quedó restringido el acceso a la Sierra de Santiago ante las graves afectaciones por la tormenta, con el apoyo del Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez, se han reabierto caminos de manera paulatina

«Aquí me pescaron las lluvias y ya no me pude regresar», contó este agricultor nacido en Laguna de Sánchez y quien estudió hasta la primaria y siempre se ha dedicado al campo.

Sus hijos están en el poblado en lo alto de la sierra y le han mandado fotos de cómo el agua inundó los sembradíos.

«Hemos perdido todas nuestras fuentes de ingreso», contó, «ahorita por lo pronto sé que están trabajando para abrir el paso allá para la Laguna, no hay luz, no hay carretera».

Los agricultores se ponían de acuerdo para sembrar sus terrenos en tiempos diferentes para que los turistas disfrutaran de varios meses de experiencia. Eran unos 13 campos con medida de 30 a 40 metros de frente por 100 o 150 metros de fondo cada uno.

‘NO HAY NADA QUE HACER’

Los campos de girasoles nacieron dentro de un programa del desarrollo al campo impulsado por el Gobierno municipal de Santiago. El plan busca incentivar el turismo sustentable del lugar y mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

En Laguna de Sánchez habitan unos 300 pobladores que han vivido del cultivo del maíz, trigo y manzana, pero con la siembra de las flores amarillas, vieron su hogar convertirse en un centro de interés turístico, incluso a nivel internacional.

La visita de turistas iniciaba este mes de junio y se extendía hasta septiembre. El año pasado en redes sociales abundaron imágenes de usuarios presumiendo sus fotos con los girasoles.

El pasado 10 de junio estos campos fueron visitados por integrantes del grupo Santiago Trekking, quienes promueven un senderismo con causa social comprando productos y alimentos de agricultores serranos.

Ellos capturaron imágenes con las primeras cosechas de estas flores.

Ahora, los senderistas están trabajado en coordinación con Protección Civil de Santiago para llevar despensas y agua a familias de pueblos de la sierra que quedaron incomunicados y a los que sólo se puede llegar caminando.

«De eso vivían ellos, los agricultores», expresó Juan García Ramírez, fundador de este grupo de senderismo.

«Están lamentablemente tristes. Yo vi antier a dos personas mayores bajando desde la Laguna hacia Santiago, venían caminando y les preguntamos: ¿a qué parte van? Está muy peligroso. Y nos dijeron: ‘vamos a buscar trabajo porque arriba, por lo pronto, no hay nada que hacer'».

Para entrar a los campos de girasol cobraban 25 pesos por persona y los pobladores también se beneficiaban porque la gente compraba alimentos de la localidad y consumían en fonditas del pueblo.

Más Noticias

Juez de EU permite a Trump continuar con despidos masivos de empleados federales
La administración argumentó en la corte que los sindicatos no lograron demostrar que enfrentaban el tipo de daño irreparable e inmediato que justificaría una orden...
Mariana Seoane alza la voz tras la filtración de video: “No se vale”
Tal parece que Mariana Seoane no la está pasando nada bien, ya que ahora se filtró un video de la cantante, quien aseguró que “no se vale”....
Charly Moreno, supuesta pareja de Daniel Bisogno, reacciona a la muerte del conductor: “Mi corazón necesita aceptarlo”
El influencer compartió imágenes inéditas de su relación con el conductor de ‘Ventaneando’, así como un triste mensaje de despedida Daniel Bisogno, considerado como uno...

Relacionados

Lleva Javier Díaz más obras de pavimentación
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de febrero de 2025.- El...
Inauguran museo de la Cruz Roja Mexicana por sus 115 años; inician colecta nacional 2025
Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana...
Topos Technology ve oportunidades en el desarrollo de redes privadas LTE y 5G
Topos Technology es una empresa integradora de soluciones para servicios de...
César Bono cree que Daniel Bisogno, junto a Paquita y "Tongolele", cumplieron con el mito de que cuando muera un artista, se van dos más
El comediante y otra reacciones de grandes figuras del medio...
Hunter Schafer, actriz trans de 'Euphoria', protesta por cambio de género en el pasaporte a masculino
La comunidad LGTBQ+ es un movimiento que sigue creciendo día tras día,...
EU presiona a Ucrania para firmar acuerdo de acceso a minerales
Donald Trump anunció que deseaba negociar un acuerdo con Ucrania...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.