Federación señaló que habían detectado a un grupo de atrapados
Deudos de Pasta de Conchos señalan que el doble discurso de la 4T no es propicio, desata indignación que no les den informes precisos
Por: Karla Cortez
La Prensa
SABINAS, COAHUILA.- Después de más de 18 años, finalmente este viernes se extrajo del interior de la mina 8 de Pasta de Conchos, los restos humanos de uno de los 63 mineros que quedaron atrapados en este lugar.
Con un minuto de silencio, las torretas encendidas prendidas y las emociones a flor de piel, se dio inicio al rescate, quedando las familias y viudas inconformes porque sólo se extrajeron los restos de un minero.
Fue en punto de las 16:40 horas del viernes cuando de acuerdo a la información dada a conocer por Carlos Brito, representante de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, se recuperó el primer cuerpo, a cargo del Mando Unificado.
Cabe destacar que la extracción es responsabilidad de la Fiscalía General de la República.
Elvira Martínez Espinoza, viuda de Vladimir Muñoz, explicó que les habían mencionado que se habían encontrado los restos de 13 mineros sin embargo solo sacaron a uno, hecho que les indignó en gran manera.
«Yo le cuestioné a Carlos Brito, quien es de la Secretaria de Trabajo, por qué solamente se habían sacado restos de una persona, porque habíamos entendido el día de la junta que era un grupo de varios mineros los encontrados», dijo.
Otra de las inconformidades es debido a que el Mando Unificado, en esta etapa a cargo de la Fiscalía General de la República decidió que la Comisión Nacional de Búsqueda ya no siguiera dentro del grupo debido a que ellos cuentan con personal que realizaría este trabajo, algo a lo que las familias y viudas no están de acuerdo.
«Este tipo de cambios a mí no me gustan porque se nos comunican acuerdos, que supuestamente esta la Comisión Nacional de Búsqueda y la participación de este laboratorio que iba a realizar las primeras pruebas de ADN era petición de las familias, se aceptó y ahora los retiran», dijo.
Aseguró que los acuerdos no se respetan y se hacen constantes cambios. “De hecho cuando se presentó la Fiscalía General de la República, se dijo que venían a sumar no a restar y ahora están haciendo todo lo contrario al retirar a la Comisión Nacional de Búsqueda.
Mientras tanto, las familias han tenido que hacer ese tema a un lado para enfocarse en el rescate.
Se dio a conocer que los restos óseos serían resguardados y enviados a la ciudad de México en helicóptero, pero con tanto cambio de planes, ya no saben ni a donde se llevaron al trabajador rescatado.