menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 30 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Sismo magnitud 7 ‘madruga’ a Perú: Emiten alerta de tsunami en las costas

Sismo magnitud 7 ‘madruga’ a Perú: Emiten alerta de tsunami en las costas

El sismo ocurrido en Perú es uno de los más grandes registrados en los últimos 15 años. Se espera que la alerta de tsunami se mantenga durante la madrugada.

Un sismo de magnitud 7 sacudió Perú poco después de las 0:36 hora local de este viernes 28 de junio, con un epicentro de 54 kilómetros al suroeste de Yauca, Caraveli, en la localidad de Arequipa.

De acuerdo con SkyAlert, se trató de un sismo con intensidades violentas, por lo que hay una amenaza local de tsunami para las próximas horas.

Ante la emergencia, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió en la madrugada de este viernes una alerta de tsunami. El sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como “fuerte” para los habitantes de la zona.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú comunicó que la alerta continúa vigente, y se espera que las olas afecten las costas del país al menos hasta las 3:05 horas. Es posible que en las próximas horas se descarte el alertamiento en caso de que las olas no sean lo suficientemente intensas.

Se trató de un sismo con epicentro a 42 kilómetros de profundidad, que por su intensidad podría dañar las localidades cercanas.

También se sintió, aunque de un modo notablemente más ligero en Lima, donde viven un tercio de los peruanos.

Ante esta situación, la Presidencia emitió un mensaje en la red social X, en el que informó que el Ejecutivo, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil y los ministerios responsables, están “realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar”.

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 por ciento de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7.9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

Con información de EFE.

Más Noticias

¿Qué malas conductas no debes permitir en tus hijos?
Evita consentir estas conductas para no perjudicar a tu hijo o a otra persona Desde que nos enteramos de su llegada, queremos lo mejor. El...
La gente sigue prefiriendo Amazon Prime por los envíos gratuitos antes que por Prime Video: Estudio
La popularidad de Prime Video ha crecido, con un 80% de los usuarios de Prime viendo contenido en la plataforma, lo que equivale a 72...
Joseph Quinn expresó su deseo de regresar a “Stranger Things” en la última temporada
El actor alimenta las esperanzas de los fanáticos de la serie de Netflix sobre una posible reaparición de Eddie El actor británico Joseph Quinn, quién ganó...

Relacionados

"Intensamente 2" supera los mil millones de dólares en todo el mundo
La película animada también se ha convertido en la más...
OpenAI retrasa la llegada del modo de voz avanzado de ChatGPT
El modo de voz avanzado es una actualización de ChatGPT...
Karla Panini increpa a su esposo por chats con tiktoker hondureña
La comediante y el empresario Américo Garza volvieron a ser...
Lo que no debes hacer si se moja tu celular
En esta temporada de lluvias procura que tu celular no...
Nombran como Barrio Mágico al Ojo de Agua
A nombre del alcalde Chema Fraustro, recibe director de Fomento...
Siguen las obras de pavimento; Ahora llegan a Las Margaritas: Chema Fraustro
En Saltillo avanzan proyectos en todos los sectores de Saltillo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.