menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sismo magnitud 7 ‘madruga’ a Perú: Emiten alerta de tsunami en las costas

Sismo magnitud 7 ‘madruga’ a Perú: Emiten alerta de tsunami en las costas

El sismo ocurrido en Perú es uno de los más grandes registrados en los últimos 15 años. Se espera que la alerta de tsunami se mantenga durante la madrugada.

Un sismo de magnitud 7 sacudió Perú poco después de las 0:36 hora local de este viernes 28 de junio, con un epicentro de 54 kilómetros al suroeste de Yauca, Caraveli, en la localidad de Arequipa.

De acuerdo con SkyAlert, se trató de un sismo con intensidades violentas, por lo que hay una amenaza local de tsunami para las próximas horas.

Ante la emergencia, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió en la madrugada de este viernes una alerta de tsunami. El sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como “fuerte” para los habitantes de la zona.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú comunicó que la alerta continúa vigente, y se espera que las olas afecten las costas del país al menos hasta las 3:05 horas. Es posible que en las próximas horas se descarte el alertamiento en caso de que las olas no sean lo suficientemente intensas.

Se trató de un sismo con epicentro a 42 kilómetros de profundidad, que por su intensidad podría dañar las localidades cercanas.

También se sintió, aunque de un modo notablemente más ligero en Lima, donde viven un tercio de los peruanos.

Ante esta situación, la Presidencia emitió un mensaje en la red social X, en el que informó que el Ejecutivo, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil y los ministerios responsables, están “realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar”.

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 por ciento de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7.9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

Con información de EFE.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.