menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
T Coronae Borealis: ¿Qué provoca la explosión de una nova?

T Coronae Borealis: ¿Qué provoca la explosión de una nova?

La última vez que estalló este sistema fue en 1946

En febrero de este año, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) publicó un comunicado alertando que, entre ese mes y septiembre, existe la posibilidad de que ocurra una explosión de nova en un sistema estelar situado a 3 mil años luz de la Tierra. Se trata de T Coronae Borealis, o T CrB. Esta se sitúa en la constelación de Corona Borealis, misma que fue descubierta en 1866. La última vez que estalló este sistema fue en 1946, por lo que si el patrón se mantiene estable, las estimaciones apuntan a que la humanidad volverá a ver este evento astronómico dentro de casi 80 años.

Según el sitio web Space, se denomina nova a aquella enana blanca de un sistema binario de estrellas que, al extraer materia de su compañera, produce una explosión de fusión nuclear que no desencadena la destrucción de la estrella, y que, por lo tanto, puede dar lugar a otras explosiones.

La explosión de la estrella “nos regala imágenes muy bonitas, de cómo la expulsión de todos los materiales que la constituían se van al espacio y forman una nube”, agrega Mario Arreola Santander, ingeniero en comunicaciones y electrónica, director de Divulgación en Ciencia y Tecnología de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Los observadores en el hemisferio norte tendrán la mejor vista del evento, ya que T Coronae Borealis se encuentra en la constelación de la Corona Boreal, un pequeño arco semicircular entre las constelaciones de Bootes y Hércules. Durante la explosión, la nova será fácilmente localizable siguiendo la estrella Alphecca, la más brillante de la Corona Boreal.

Para aquellos interesados en presenciar este evento, se recomienda familiarizarse con la constelación Corona Boreal y utilizar aplicaciones de astronomía, como Star Walk 2 o Sky Tonight para localizar la estrella. Una vez que la NASA confirme la explosión, se podrán observar los cambios de brillo en T Coronae Borealis, primero a simple vista y, posteriormente, con binoculares a medida que la nova comience a atenuarse.

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.