menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
URGEN POR NEARSHORING MEJORAR ADIESTRAMIENTO

URGEN POR NEARSHORING MEJORAR ADIESTRAMIENTO

Los grandes retos para Coahuila es dar mayor preparación profesional para afrontar necesidades de los inversionistas con personal capacitado

Por: Jorge Pérez

La Prensa

Uno de los desafíos del próximo Gobierno es tener personal calificado suficiente para las empresas que llegan a México con el nearshoring, estimaron expertos.

“Algunos de los retos que hemos encontrado son la escasez de talento en posiciones técnicas calificadas y profesionistas especializados, competitividad externa, alta rotación, así como libertad sindical”, consideró la consultora AON.

Aunque se espera que cada cada año, 169 mil jóvenes egresen de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), que serían los idóneos a emplearse en el nearshoring, México debe garantizar condiciones laborales competitivas para capitalizar plenamente el fenómeno comercial.

“Algunas soluciones estratégicas que hemos considerado factibles son impulsar el aplicar ajustes en los paquetes de compensación tanto monetaria como no monetaria, equidad interna, además de explorar la opinión de los colaboradores de forma profesional”, explicó Martha Hernández, directora de Consultoría en Capital Humano en Aon México.

Para Juan Pérez Hernández, experto en economía de la UNAM, las empresas que consideran el nearshoring valoran no sólo la proximidad geográfica, sino también la calidad de la mano de obra y las condiciones laborales.

“México debe asegurar que sus políticas laborales sean atractivas y estén alineadas con los estándares internacionales”, dijo.

La inversión que ha llegado a México por el nearshoring ha impactado en las zonas norte, Bajío y centro, sobre todo en Saltillo, Monterrey y Ciudad de México, según AON. Se espera que Nuevo León concentre 72 por ciento de las contribuciones derivadas del nearshoring.

La consultora recordó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) colocó a México en la primera posición en proyecciones de inversión a nivel Latinoamérica.

Según el plan de Gobierno de Claudia Sheinbaum, para 2030, en el País se contará con un modelo educativo híbrido, dual y flexible.

Más Noticias

"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en riesgo el acceso preferencial de este país...
Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para un total global de 217 millones de dólares hasta el domingo La nueva película de “Superman”...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025 en la serie IndyCar, en el circuito de Iowa, donde el español Álex Palou finalizó...

Relacionados

SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.