menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
3 alimentos que debes eliminar de tu desayuno para vivir más, según Harvard

3 alimentos que debes eliminar de tu desayuno para vivir más, según Harvard

No todos los alimentos que solemos incluir en la primera comida del día son beneficiosos para nuestra salud a largo plazo

El desayuno es considerado por muchos como la comida más importante del día, ya que proporciona la energía necesaria para comenzar la jornada con vitalidad y concentración.

Sin embargo, no todos los alimentos que solemos incluir en esta primera comida del día son beneficiosos para nuestra salud a largo plazo.

De hecho, estudios recientes de la prestigiosa Universidad de Harvard han revelado que ciertos alimentos comunes en el desayuno pueden tener un impacto negativo en nuestra longevidad.

3 alimentos que debes eliminar de tu desayuno para vivir más, según Harvard

De acuerdo con expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, la elección de alimentos en el desayuno puede afectar significativamente nuestra salud y longevidad.

Azúcares añadidos

El consumo excesivo de azúcares añadidos es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la obesidad y las enfermedades cardíacas. Muchos alimentos procesados y productos envasados contienen altos niveles de azúcares añadidos, lo que puede llevar a un aumento rápido de glucosa en sangre seguido de un descenso brusco, lo que puede causar fatiga y ansiedad.

Grasas saturadas

Las grasas saturadas, presentes en alimentos como la mantequilla, la carne roja y los productos lácteos enteros, han sido asociadas con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. El consumo elevado de grasas saturadas puede elevar los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) en sangre, lo que puede obstruir las arterias y aumentar la presión arterial.

Alimentos procesados

Los alimentos procesados, como la bollería industrial, los cereales refinados y las carnes procesadas, suelen contener altos niveles de sodio, aditivos químicos, grasas trans y azúcares añadidos, lo que los convierte en una opción poco saludable para el desayuno. Estos alimentos han sido relacionados con un mayor riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares cáncer.

Al hacer pequeños cambios en nuestras elecciones alimenticias, podemos no solo mejorar nuestro bienestar diario, sino también aumentar nuestras posibilidades de vivir una vida más larga y plena.

Más Noticias

Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan Miguel Macías Orozco, a quien sin motivo persiguió a bordo de una grúa, hasta lanzarlo...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en la audiencia que se llevó a cabo dentro del proceso penal por homicidio  Alexis Massieu...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...

Relacionados

Rusia realiza uno de los mayores ataques aéreos contra Ucrania; lanza 574 drones y 40 misiles balísticos
Los ataques ocurrieron durante un renovado esfuerzo liderado por EU...
Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.