menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reforzarán vigilancia en ductos de PEMEX

Reforzarán vigilancia en ductos de PEMEX

Anuncia el alcalde Fernando Orozco Lara

Acuerdan autoridades de los tres órdenes de gobierno, sumar acciones preventivas para detener el robo de combustible en la región sureste

Por: Lucero Velázquez

LA PRENSA  

Luego de que a nivel nacional se ubicó al Pueblo Mágico de Parras de la Fuente como municipio líder en tomas clandestinas de huachicol, autoridades de los tres órdenes de gobierno, encabezadas por el acalde Fernando Orozco, anunciaron medidas drásticas para contrarrestar la presencia de este delito en la región.

De acuerdo a lo informado en el periódico de circulación nacional Reforma, el Pueblo Mágico de Parras, registró 177 perforaciones a Pemex en el primer trimestre de 2024, superando a cualquier otro municipio del país y representando un alarmante incremento del 437% al mismo periodo del año pasado.

A este respecto, son varias las acciones que se implementarán, siendo la más importante la vigilancia donde estarán coordinados tanto el Ejército, la Guardia Nacional, Pemex y las Fuerzas de Seguridad del Estado, quienes cuidarán los ductos para tratar de combatir el huachicoleo, expresó Fernando Orozco Lara Alcalde de Parras.

Orozco Lara comento que se realizaron dos reuniones de seguridad, donde en las que se contó con la representación de la Onceava Región Militar, la Secretaría de Seguridad del Estado, la Sedena, personal de la Central de Pemex y la Dirección de Seguridad Pública de Parras de la Fuente.

Por tanto, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estuvo presente el alcalde de San Pedro, representantes de la Sedena, Pemex, Guardia Nacional, Direcciones de Seguridad de los Municipios de la Región Laguna, entre otras autoridades estatales y federales.

El Alcalde de Parras externo que en ambas reuniones se acordó incrementar el estado de fuerza de todas las corporaciones de seguridad, de los tres órdenes de Gobierno, con la finalidad de dar vigilancia a caminos y brechas de la región laguna, incluyendo el municipio de Parras.

Asimismo, acordaron no dejar de lado el mejorar la comunicación entre los diferentes mandos para atender los reportes inmediatamente y así combatir el huachicoleo y en lo que corresponde al municipio de Parras de la Fuente ya se inició la coordinación directa para mantener la vigilancia y detectar actividades ilícitas en los ductos del combustible.

LIDERA PUEBLO MÁGICO… ¡EN HUACHICOL!

La nota informativa del Grupo Reforma, publicada el lunes 24 de junio señaló lo siguiente:

Mágicamente, de la noche a la mañana el municipio de Parras, Coahuila, se convirtió en el primero en la lista de municipios. con más tomas clandestinas para huachicoleo.

El Pueblo Mágico -ubicado entre Torreón y Saltillo- y considerado cuna de buenos vinos y haciendas históricas, suma 177 tomas clandestinas, la mayor cifra a nivel municipal reportada en el País en el primer trimestre de este año.

Los piquetes en Parras se concentran en el ducto que cruza Coahuila y que procede desde Cadereyta, Nuevo León, donde está la Refinería, y que llega hasta Gómez Palacio.

En 2015, en Parras -ubicado a unos 157 kilómetros de Torreón- se desconocía la actividad del huachicol o robo de combustible a ductos de Pemex.

Pero en 2016, la petrolera le puso lupa porque las autoridades encontraron en ese año 16 tomas clandestinas. Para 2017 la cifra pasó a 21, aunque luego en 2018 bajó a 10 piquetes.

Sin embargo, ya en la Administración de la Cuarta Transformación, Parras volvió a inquietar a Pemex con el hallazgo de 23 tomas ilegales de combustible en 2019, 17 en en 2020, 26 en 2021, 57 en 2022 y 167 en 2023.

Sólo en los primeros tres meses de 2024 Parras ya suma 177 piquetes, 436 por ciento más que en el primer trimestre de 2023, de acuerdo con un informe de Pemex elaborado en mayo pasado.

Las autoridades reportan que estas 177 tomas se concentran en el ducto que atraviesa Coahuila desde la refinería de Cadereyta en Nuevo León hasta Gómez Palacio, convirtiendo a Parras en un punto crítico para el Huachicoleo.

Más Noticias

Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y dan a conocer que se instalarán dos nuevos equipos de aire acondicionado de 300 toneladas...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran con nostalgia, resistencia y exigencia de justicia Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la memoria...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones Agencia Reforma El Presidente...

Relacionados

Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.