menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Meta cambia su etiqueta de “Hecho con IA” tras quejas de fotógrafos

Meta cambia su etiqueta de “Hecho con IA” tras quejas de fotógrafos

La semana pasada, Meta enfureció a cientos de fotógrafos quienes acusaron a la compañía de Mark Zuckerberg de etiquetar contenido “Hecho con IA” de manera errónea.

De acuerdo con fotógrafos como Pete Souza, quien trabajo en la Casa Blanca, varias imágenes mejoradas con aplicaciones como Photoshop y compartidas en Instagram, estaban etiquetadas incorrectamente por lo que pidieron a Meta tomar medidas al respecto.

Ante las múltiples quejas, Meta dio a conocer esta mañana que están “actualizando la etiqueta ‘Hecho con IA‘ a ‘Información de IA‘ en todas nuestras aplicaciones, en las que personas pueden hacer clic para obtener más información”.

Meta señala que la razón por la que el contenido se etiquetó como “Hecho por IA” es debido a que los fotógrafos usaron herramientas de metadatos como Adobe Photoshop y que provocó que sus indicadores señalaran que estaban hechos con IA.

“Al igual que otros en la industria, descubrimos que nuestras etiquetas basadas en estos indicadores no siempre estaban alineadas con las expectativas de las personas y no siempre brindaban suficiente contexto”, señaló Meta. Esto los llevó a cambiar su etiqueta.

¿Por qué Meta etiqueta el contenido hecho con IA?

Después de los problemas que ha generado el contenido hecho con inteligencia artificialMeta decidió a principios de año que se etiquetaría todo el contenido generado por IA y que se compartiera en sus redes sociales.

Para lograrlo, Meta señaló que se utilizarían “indicadores estándar de la industria que otras empresas incluyen en el contenido creado con sus herramientas” y los cuales les permitirían evaluar si algo fue creado con IA.

Cuando el usuario da clic en esta etiqueta, se despliega un mensaje en el que se da información más detallada sobre por qué imagen fue etiquetada como “Hecho con IA“. Con ello, Meta espera que los usuarios puedan diferenciar entre imágenes generadas por IA y las reales.

Sin embargo, las últimas etiquetas agregadas a las fotografías compartidas por las redes sociales de Meta han hecho que los usuarios se cuestionen de la efectividad de esta herramienta.

Kate McLaughlin, portavoz de Meta declaró a The Verge que la compañía se está mejorando de manera constante sus productos de IA, además de tener una “estrecha colaboración con nuestros socios de la industria en nuestro enfoque del etiquetado de IA“.

Además de adelantar que este nuevo etiquetado aparecerá primero en las aplicaciones móviles y, posteriormente, en los sitios web.

Más Noticias

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.