Piden autoridades a vecinos se respalde está acción que es para el bien de la comunidad.
Por: Óscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA.- Luego de las acciones intensas de limpieza integral realizada en más de 4 kilómetros del Arroyo Frontera, la dirección de Servicios Primarios atendió el reporte de acumulación de basura ligera en el cauce a la altura del puente de la colonia 10 de mayo, evitando así un problema de salud.
Américo Castilla, director de Servicios Primarios dijo que en forma inmediata, se atendió un reporte de la dirección de Salud y se procedió a desazolvar el área a través de las cuadrillas del departamento.
Hizo un llamado a la población para evitar tirar basura en el cauce del arroyo, luego de que hace más de un mes el Ayuntamiento de Frontera procedió a limpiar los casi 4.8 kilómetros haciendo un gran esfuerzo y un enorme trabajo a fin de mantener el libre paso del agua y evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Dijo que en las tareas de limpieza sacaron colchones, refrigeradores, llantas, animales muertos, escombro, maleza y tarimas, de ahí que se procedió a desfogar toda la franja que atraviesa el cauce.
Américo Castilla lamentó que luego de las acciones intensivas de limpieza integral llevadas a cabo, hay gente que aún sigue tirando basura, por lo que hizo un llamado a mantener limpio el arroyo.
Reconoció que es muy triste que luego del gran esfuerzo realizado por el alcalde Roberto Piña para mantener limpio el cauce, todavía haya quien vierte desechos y perros muertos en el lugar.
Destacó que la basura y el pet acumulado, forma parte del arrastre del agua generada en días pasados tras el paso de la tormenta tropical Alberto, plástico y basura ligera arrastrada y que se estancó en un lugar que hizo cuello de botella a la altura de la colonia 10 de mayo.
El cuello de botella que se generó con el pet, hierba y basura flotante redujo el flujo del agua, pero desde ayer se procedió a desfogar el caudal a fin de que en próximas lluvias no se estanque el agua y ésta fluya y de esta manera se inhiba la proliferación del mosquito transmisor del dengue.