menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Impotentes empleados por quiebra de AHMSA

Impotentes empleados por quiebra de AHMSA

Ante el único escenario visible para la acerera local, expresa su ira, tristeza y estrés. Muchos trabajaron hasta 40 años entre fuego, gases, ruido y polvos tóxicos

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Las pírricas liquidaciones que recibirían obreros de AHMSA en caso de oficializarse un escenario de quiebra la cual estaría a la vuelta de la esquina, los tiene con ira, impotencia y estrés, muchos trabajaron ininterrumpidamente hasta 40 años entre el fuego, gases, ruido,  cables de alta tensión y polvos tóxicos.

Faustino Silva, trabajador del departamento Peletizadora de AHMSA II, quien hace 40 años ingresó a la acerera, dijo que hay que estar preparados emocionalmente para ese cruel escenario, luego de resistir 15 meses sin salarios, ni prestaciones, además la frialdad en empresas donde por lo general se rechaza a aspirantes entre 55 y 59 años de edad.

Este martes, mencionó el sindicalizado en activo de la Sección 288, “se informa que no hay interesados en invertir en Altos Hornos de México, todos queremos la reactivación, pero cada vez es más difícil que así sea, todo eso nos entristece considerablemente, así hemos estado desde el primer mes del año 2023 y a la fecha”.

Muchos, añadió, “lo que queremos es llegar a la edad de 60 años para tramitar inmediatamente la pensión por cesantía en del Instituto Mexicano del Seguro Social, en mi caso particular, me faltan únicamente algunas semanas para alcanzar la prestación social, entonces mi vida estará menos complicada, pero hay otros a los cuales les falta mucho tiempo para alcanzar el beneficio”.

Agregó que el cierre de Altos Hornos de México cambió la vida a miles de trabajadores que luego sufrieron los estragos de la depresión, angustia, miedo y tristeza por falta de ingresos económicos, pero recalcó que la situación es más complicada para los quincuagenarios porque por edad es difícil que los acepten en la industria y el comercio, por lo que en esos casos aumenta la depresión.

El sindicalizado de la Siderúrgica II de Altos Hornos de México y aún miembro activo de la Sección 288 del Sindicato Democrático, señaló que están conscientes de que la quiebra de la empresa les reflejaría un finiquito bastante inferior, en comparación con una salida normal, por lo que subrayó que la impotencia conduce a la depresión como ha sucedido en muchos casos.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.