menú

domingo 17 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Minicerebros creados por científicos por primera vez con células distintas

Minicerebros creados por científicos por primera vez con células distintas

Descubre cómo la genética individual podría influir en la respuesta a los medicamentos

Por primera vez, científicos han logrado cultivar modelos tridimensionales del cerebro utilizando células de varias personas. Estos nuevos minicerebros”, denominados quimeroidespor los investigadores, representan una variación de los organoides cerebrales.

Los organoides son pequeños modelos tridimensionales hechos de tejido que imitan la estructura y función de un cerebro a tamaño real, ofreciendo una mayor precisión biológica en comparación con modelos celulares bidimensionales o de animales de laboratorio, como los ratones.

¿Qué son los quimeroides?

Los quimeroides son organoides cerebrales creados a partir de células de varios donantes. Normalmente, los organoides cerebrales se cultivaban a partir de células de una sola persona, lo que limitaba su capacidad para capturar la variabilidad genética entre diferentes individuos. Esta limitación influye en el desarrollo cerebral y en las respuestas a los medicamentos, pero ahora, los quimeroides superan este obstáculo, lo que los convierte en una herramienta prometedora para la investigación y el desarrollo de fármacos.

¿Cómo crearon estos “minicerebros”?

El proceso para crear quimeroides es complejo, ya que los investigadores recolectaron células madre de cinco personas diferentes y, en el laboratorio, utilizaron productos químicos para inducir su crecimiento en organoides cerebrales, cada uno conteniendo células de un solo donante.

Luego, los organoides resultantes fueron desintegrados y las células recombinadas para formar quimeroides. Esto aseguró que cada quimeroide contuviera un número igual de células derivadas de cada persona.

Ventajas de los quimeroides en la investigación

Los quimeroides presentan ventajas muy importantes para la investigación neurocientífica farmacológica. Como explicábamos hace unos párrafos, al contener células de múltiples donantes, estos modelos pueden simular mejor la diversidad genética humana, permitiendo a los científicos estudiar cómo diferentes personas responder a distintos fármacos.

En el estudio reciente, los quimeroides fueron expuestos a dos químicos neurotóxicos: etanol ácido valproico. Los resultados mostraron que las células de distintos donantes respondían de manera diferente a estos químicos, evidenciando cómo la variabilidad genética puede influir en las respuestas a los medicamentos.

Finalmente, Aparna Bhaduri, profesora asistente de química biológica en la Universidad de California, Los Ángeles, quien no participó en el estudio, escribió en un comentario sobre la investigación:

«Los quimeroides son una herramienta emocionante que será ampliamente adoptada en el campo del neurodesarrollo, probablemente con aplicaciones diversas”.

Paola Arlotta, coautora principal del estudio y profesora de biología de células madre y regenerativa en la Universidad de Harvard, expresó su entusiasmo sobre el futuro de los organoides, destacando que “los quimeroides podrían desarrollar nuevas formas de innovación terapéutica para enfermedades neurológicas”.

Más Noticias

Busca evitar cárcel un narcomenudista
Fue vinculado a proceso por una Jueza local y enviado al penal de Saltillo Alexis Massieu La Prensa Mediante una demanda de amparo, un presunto...
Pagará cantante en abonos manutención
Fue el acuerdo que se tomó ante el Juez, luego de que incumplió por 7 años con su obligación Alexis Massieu La Prensa Un acuerdo...
Pequeño rescatador de perros sin techo
“Me duele mucho verlos sufrir, porque ellos no tienen la culpa de nada, son inocentes y también sienten”, expresa Esaú Granados, un niño de sonrisa...

Relacionados

Decomisan 9 armas en puente de Del Río
CBP aseguró un vehículo con armamento y 15 cargadores ocultos;...
Localizan extraviado a menor de 4 años
El menor fue encontrado deambulando en la colonia Infonavit de...
Sobre ruedas y montar al peligro por 800 pesos
Sobre ruedas y montar al peligro por 800 pesos Cada...
Burla monclovense resguardo domiciliario
… vendía droga en NL Ervey Sebastián de 24 años...
Acerca la tecnología al árbol genealógico
Cada vez más personas se interesan en conocer sus orígenes...
Se definirá en un mes destino de 2 ladrones
Alexis Massieu La Prensa Dentro de un mes se definirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.