menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo se inventaron las palomitas? Una historia de 7 mil años de antigüedad

¿Cómo se inventaron las palomitas? Una historia de 7 mil años de antigüedad

¿Sabías que el popcorn antiguo no se parecía en nada al que comemos hoy? Aprende más sobre su fascinante historia

¿Te has preguntado alguna vez cómo las personas descubrieron ciertos alimentos que gozan de mucha popularidad en la actualidad? La historia de las palomitas es uno de estos misterios que nos pueden transportar muchos años al pasado, y en el proceso, descubrimos cómo nuestros ancestros encontraron formas ingeniosas de disfrutar de la comida.

Pero los hallazgos en arqueología dependen de evidencias sólidas para comprender lo ocurrido en el pasado, especialmente entre comunidades sin escritura. Mientras que objetos como cerámica y herramientas de piedra resisten el paso del tiempo, los restos de alimentos blandos representan un desafío mayor para los investigadores. Por ello, a continuación te invitamos a descubrir el origen de las palomitas, un recorrido que se romanta a miles de años de antigüedad.

Origen del maíz

El maíz proporciona pistas fundamentales sobre nuestros antepasados ya que se ha detectado su presencia en cuevas de hasta 9 mil años de antiguedad. Inicialmente domesticado en lo que hoy es México a partir de una planta silvestre llamada teosinte, el maíz ha experimentado cambios importantes gracias a la selección humana a lo largo de los siglos.

Identificar cuándo las personas empezaron a producir palomitas es complejo. Aunque existen varias variedades de maíz que estallan al calentarse, una variedad específica, denominadamaíz inflado”, produce el mejor resultado. Se han encontrado pruebas de esta variedad datadas aproximadamente hace 6,700 años en Perú, incluyendo fósiles de fitolitos y granos quemados.

Para muchos, el descubrimiento delmaíz inflado” fue accidental, ya que hay probabilidades de que algunos granos de maíz cayeran sobre un fuego y alguien se percatara de que era una manera conveniente de preparar el alimento. Este método permitía preservar el maíz por más tiempo, dado que el proceso de explosión eliminaba la humedad en cada grano, evitando su deterioro.

Las palomitas de antes con las de ahora

Las palomitas de épocas pasadas seguramente difería considerablemente del aperitivo que disfrutamos hoy en día en el cine. Sin sal ni mantequilla, ya que no se criaba ganado vacuno en las Américas en aquel entonces, y probablemente se consumía a temperatura ambiente, presentaba una textura más densa en comparación con la variante moderna. Así, lo que hoy consideramos un sabroso platillo para ver películas o pasar la tarde con amigos probablemente tuvo su origen como una práctica solución para conservar y almacenar alimentos.

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.