El Director de Servicios Educativos Regionales, Félix Alejandro Rodríguez opinó acerca de la propuesta realizada por el Secretario de Educación
Oscar Ballesteros
La Prensa
La propuesta de aumentar las sanciones para quienes dañen o roben en planteles educativos es una medida crucial para prevenir la reincidencia de estos actos, que afectan considerablemente la vida académica y económica de las escuelas. Según Félix Rodríguez Ramos, Director de Servicios Educativos Regionales, la iniciativa del Secretario de Educación, Emanuel Garza, podría beneficiar especialmente a 2 o 4 planteles que han sido frecuentemente blanco de robos en la localidad.
«Estamos hablando de daños que van desde los mil pesos cuando se daña un tubo de cobre, hasta más de 50 mil pesos cuando se roban instalaciones eléctricas completas como pastillas, cajas de energía y cableado», explicó Rodríguez Ramos. «La Secundaria No. 3 ha sido especialmente afectada con más de 20 robos recientes».
Los robos más comunes incluyen bombas de agua valuadas en cerca de 2 mil 500 pesos y minisplits, cuyo costo oscila entre 5 mil y 7 mil pesos. Estos incidentes no solo generan pérdidas económicas significativas, sino que también interrumpen el funcionamiento educativo, afectando a los estudiantes al privarles temporalmente de clases.
Rodríguez Ramos destacó que la colaboración entre las autoridades policiales y los residentes ha contribuido a reducir estos incidentes recientemente. Sin embargo, subrayó la importancia de implementar medidas más estrictas para disuadir estos actos y proteger adecuadamente los planteles educativos.