menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Exigen a CFE y FGR hablen con la verdad

Exigen a CFE y FGR hablen con la verdad

Familiares no están siendo informados de los avances

Organización Familias Pasta de Conchos denuncia que los rescatistas que buscan recuperar los restos de los mineros, lo hacen en condiciones muy peligrosas

Por: Roberto Ulíbarri

LA PRENSA

SABINAS, COAHUILA. – La agrupación Pasta de Conchos, que encabezan Cristina Auerbach y Elvira Martínez, a través de un comunicado de prensa, le exigen al Gobierno Federal, pero en especial a las dependencias que participan en la recuperación de restos de los mineros atrapados en la Mina Pasta de Conchos, que actúen con mayor trasparencia con respecto a sus acciones y a sus decisiones.

En el comunicado de prensa se señala que la Comisión Federal de Electricidad, tiene contratada a una empresa para la recuperación de los restos de los mineros, pero en realidad es otra empresa la que realiza dichas actividades.

Los puntos dos y tres de su comunicado señala: “El pasado 25 de junio, la CFE y Obras Mineras y Tiros del Centro S.A. de C.V. firmaron un nuevo contrato CFE-0003-ADCON-0005-2024 para los “Trabajos para el ingreso y rehabilitación de las galerías siniestradas en mina Pasta de Conchos para la búsqueda y recuperación de los mineros atrapados” por 271,789,441.09 millones de pesos y para realizarse del 25 de junio al 29 de diciembre 2024 en “sitios prioritarios de búsqueda”.

“Sin embargo, la empresa “Prestadora de Servicios y Productos Industriales Mineros KYA”, está a cargo de las lumbreras o tiros verticales sin tener contrato con CFE. No se entiende como es que una empresa es a la que CFE Adjudica el contrato y otra la que hace los trabajos. Es decir, el Presidente Andrés Manuel López Obrador determina que CFE haga el Rescate, luego CFE adjudica los contratos a una empresa, pero es una tercera la que está haciendo las labores en ambas lumbreras o tiros verticales”

En el comunicado se resalta que pese al oneroso contrato obtenido por más de 271 millones de pesos, el pago que se realiza a los rescatistas es muy bajo: “Pagando a los rescatistas que hacen tan peligrosa labor solamente 285 pesos diarios”.

Asimismo, la organización Pasta de Conchos, critica la forma de actuar de la Secretaría del Trabajo y de Previsión Social del Gobierno Federal por ocultar valiosa información, como es el caso del Acta de Inspección, en la que evidencia que los rescatistas, están expuestos a severos peligros en el rescate de los restos de los mineros atrapados hace más de 18 meses.

“La STPS no ha querido mostrar a las familias, ni a los mismos trabajadores que hacen las labores de rescate el Acta de Inspección con el número de expediente 2341/000073/2024 del pasado 13 de febrero, que sabemos tiene más de 150 medidas de seguridad que se deben implementar y que hasta la fecha no cumplen como tener una salida de emergencia para los trabajadores en los pozos o lumbreras en donde están trabajando para recuperar a los mineros, por lo que, lamentamos que se actúe de la misma manera que hace 18 años que sucedió la tragedia en Pasta de Conchos”.

En el comunicado, tambien señalan puntualmente que el pasado 28 de junio el Subsecretario de la STPS Alejandro Salafranca, notificó que la FGR había llegado a la mina para hacerse cargo de la investigación y del levantamiento de cuerpos.

Y agrega que sin consultar con las familias, ellos determinaron que la Comisión Nacional de Búsqueda se retiraba del proceso, argumentando que, la FGR tiene todos los recursos para hacer el trabajo.

Sin embargo, desde entonces, las familias han solicitado los protocolos de actuación para que el proceso de recuperación de los restos y no tener que enterarse por los medios de comunicación de su actuar. Hasta el momento, no se han entregado dichos protocolos que sí se tenían establecidos con la Comisión Nacional de Búsqueda”.

Cabe señalar, que los puntos denunciados a través de este comunicado emitido ayer por la Organización Familias Pasta de Conchos, ya han sido señalados en LA PRENSA DE COAHUILA, por parientes de los mineros atrapados el 19 de febrero del 2006 en la Mina Ocho, quienes no han obtenido una respuesta por parte de las autoridades federales responsables del rescate.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.