menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Morena pide al TEPJF validar la elección presidencial: niega proselitismo en las “mañaneras” o el uso del aparato del Estado

Morena pide al TEPJF validar la elección presidencial: niega proselitismo en las “mañaneras” o el uso del aparato del Estado

Por Latinus

La Prensa

La coalición Morena, PT y PVEM pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declarar la validez de la elección presidencial, al argumentar que el presidente Andrés Manuel López Obrador no hizo ningún llamado explícito al voto en ninguna de sus conferencias matutinas y no influyó en el sentido del voto de los ciudadanos en los comicios del 2 de julio.

“En ninguna de las conferencias mañaneras identificadas por la parte actora (en referencia a PRI, PAN, PRD y Xóchitl Gálvez) el presidente llevó a cabo manifestaciones que hicieran un llamado expreso a votar en favor o en contra de una alternativa política”, mencionaron Morena y sus aliados en un escrito de comparecencia ante el tribunal, como parte del proceso de calificación de la elección presidencial.

De acuerdo con el texto, no hay elementos para concluir que López Obrador haya violado los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad.

Aunque reconoció que el presidente López Obrador ha sido denunciado sistemáticamente de influir —mediante sus conferencias— en las elecciones de Campeche, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí y Nuevo León, Morena argumentó que en ningún caso el TEPJF ha determinado dicha influencia, además de que en sus impugnaciones PAN, PRI y PRD no aportan pruebas.

Morena también argumentó que la coalición del PAN, PRI y PRD denunciaron en su mayoría dentro de sus Juicios de Inconformidad conferencias mañaneras del 2020 al 2023, por las que López Obrador mereció medidas cautelares; sin embargo, afirmó que esas medidas no evidencian la existencia de infracciones.

Incluso, indicó que la mayoría de los casos no han sido analizados de fondo en el Tribunal Electoral.

Respecto al libro “Gracias” que difundió ampliamente el presidente en sus conferencias, Morena argumentó que es un asunto resuelto por el mismo tribunal, que determinó que el INE no debía investigarlo por posibles conductas irregulares en materia electoral.

Niegan elección de estado, uso de recursos públicos, coacción del voto, limitación de la libertad de prensa y obstrucción a la oposición

Morena y la coalición Sigamos Haciendo Historia aseguraron que no hubo desequilibrio entre las fuerzas políticas y un beneficio de su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Por el contrario, acusó una campaña de supuesta “guerra sucia” en contra de López Obrador y Sheinbaum con la campaña “Narcopresidente” y “Narcocandidata” en redes sociales.

“Es infundado e inoperante el hecho valer por la parte actora, en virtud de que en las elecciones realizadas en el proceso electoral concurrente 2023-2024 implicaron una elección de Estado (…) Estas prácticas antidemocráticas erosionan la confianza en el sistema electoral y socavan los principios fundamentales de la democracia”, añadió Morena.

La coalición Sigamos Haciendo Historia también negó la operación de gobernadores de Morena, servidores de la nación y de funcionarios públicos para favorecer la campaña presidencial de Sheinbaum.

Incluso, también rechazó la participación de sindicatos en el proceso electoral: “suponiendo sin conceder que los agremiados sindicalizados constituyan un 7.892% de la lista nominal de electores, dicha proporción no es suficiente para haber alterado de manera significativa los resultados electorals”.

Además, argumentó que quien sí pidió apoyo a organizaciones fue Xóchitl Gálvez, cuando en marzo de este año se reunió con un grupo de empresarios de Coparmex a quienes urgió a trabajar por el voto en su favor.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.