menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
OpenAI trabaja en un “entrenador” que cuidará tu salud

OpenAI trabaja en un “entrenador” que cuidará tu salud

Se han establecido alianzas de investigación con instituciones académicas y centros médicos

La inteligencia artificial (IA) ha beneficiado a diferentes sectores, entre ellos, el de salud. Muestra de ello es el proyecto en el que están trabajando OpenAI y Arianna Huffington, dedicado especialmente a la salud de las personas.

Se trata de un “entrenador de salud de IA” a través de Thrive AI. En un artículo de opinión de la revista “Time”, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, Arianna Huffington, fundadora de “The Huffington Post” dieron a conocer los detalles sobre este proyecto.

Consistirá en un robot que será entrenado con “la mejor ciencia revisada por pares”, así como con “los datos biométricos personales, de laboratorio y otros datos médicos que (el usuario) haya elegido compartir con él”.

A este proyecto se unirá DeCarlos Love, un ex ejecutivo de Google que anteriormente trabajó en Fitbit y otros wearables especializados en salud.

Además, se han establecido alianzas de investigación con instituciones académicas y centros médicos como Stanford Medicine, el Instituto de Neurociencia Rockefeller de la Universidad de Virginia Occidental y la Facultad de Medicina Alice L. Walton.

¿Cómo funcionará el entrenador de salud de OpenAI?

De acuerdo con “The Verge”, el objetivo de Thrive AI Health es proporcionar información valiosa a quienes no podrían tener acceso a ella. Los usuarios tendrán la oportunidad de realizar preguntas sobre diferentes síntomas de salud. La información brindada por el robot estará sustentada por información de médicos.

Vale la pena destacar que este robot no pretende “proporcionar un diagnóstico real como lo haría un médico, sino que pretende guiar a los usuarios hacia un estilo de vida más saludable”, señala “The Verge”.

Además, se centrará en cinco áreas clave de la vida de los usuarios: sueño, nutrición, estado físico, manejo del estrés y conexión social.

De acuerdo con el artículo de opinión de Altman y Huffington, este proyecto significa un gran desafío en generar confianza a los usuarios, sobre todo por la cuestión de cómo se maneja la información personal de estos.

Sin embargo, también significa un gran avance para el sector salud.

“La IA ya está acelerando enormemente el ritmo del progreso científico en medicina, ofreciendo avances en el desarrollo de fármacos y diagnósticos, y aumentando el ritmo del progreso científico en torno a enfermedades como el cáncer”, dice el artículo de “Time”.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.