menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
¿Y las otras reformas?

¿Y las otras reformas?

Rubén Moreira Valdez

En estos días, una buena parte del debate público lo ocupa una propuesta para reformar el poder judicial, o, mejor dicho, los poderes judiciales. De aprobarse, dicen sus promotores, México, en materia de justicia, sería algo parecido a Dinamarca. Por otra parte, los expertos, y uno que otro político opositor, han alertado sobre una serie de calamidades que azotarán al país de triunfar la iniciativa del Presidente.

La propuesta, que llegó a Cámara de Diputados el pasado cinco de febrero, es bastante malita y está llena de falacias. Para empezar, se planteó como una narrativa política de carácter electoral. La fecha de su anuncio, días antes del inicio de campañas, es prueba suficiente de la intención de que se buscaba cachar votos para el oficialismo. A lo anterior, hay que sumar que la iniciativa formó parte un paquete donde se incluyeron otras diecinueve de igual tono.

Antes de avanzar, dejo tres puntos de vista sobre la mentada reforma judicial:

Primero. –  No se trata de una iniciativa para mejorar la justicia, el objetivo es desintegrar la Corte y de pasada echar a la calle a jueces y magistrados. Se inventaron que todo va a mejorar si los ciudadanos seleccionamos a los juzgadores. Lo que no se aclara es que los candidatos, de aprobarse la iniciativa, serán propuestos por una sola persona:  la presidenta, pues ella controlará las cámaras y a la misma Corte.

Segundo. – El Frankenstein judicial, al cual nos quieren someter, no tiene símil en el mundo, acaso dos experiencias algo parecidas, y que han recibido duras críticas. Una se instrumentó en Bolivia, país no federado, con doce millones de habitantes y cuya economía es la noventa y tres en el mundo. La reforma en la tierra de Evo Morales resultó en un verdadero fracaso y ha suscitado varias crisis constitucionales. Tercero. – La iniciativa constitucional no fue acompañada con los proyectos de leyes secundarias, pues seguro no existen. Esto es síntoma de que el proyecto fue construido a la carrera, con descuido y con el fin de posicionar una narrativa para el consumo

electoral. En la propuesta hay notoria inexperiencia. En suma, es un texto chambón, al cual sus defensores, al ser cuestionados, agregan más dudas con sus precarios argumentos.

Pronto veremos en qué terminan los dimes y diretes sobre el Poder Judicial. Sin embargo, el gobierno y su partido hacen como que la virgen les habla y guardan silencio sobre varias iniciativas que la oposición, en su momento, aceptó sin chistar. Me refiero a las propuestas de llevar a la Constitución: el salario mínimo profesional, el salario garantizado, la semana laboral de 40 horas y los derechos de los pueblos originarios.

Hay quien asegura que la buena cara que presumen algunos empresarios se debe a que las iniciativas sociales fueron congeladas.  

Más Noticias

¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el Juego de Estrellas de la LMB? Se celebrará este lunes 30 de junio
Tras suspenderse por lluvia el domingo, el Juego de Estrellas de la LMB se llevará a cabo este lunes El diluvió que cayó sobre la...
¿Real o IA? Descubre cómo identificar videos falsos hechos con inteligencia artificial
Aprende a identificar videos falsos creados con inteligencia artificial y evita caer en engaños con estos tips para detectar deepfakes al instante. En los últimos...
Trump demanda a Los Ángeles por su política migratoria; "contribuyó a la anarquía y disturbios", acusa el Departamento de Justicia
La dependencia afirmó que estas medidas de “ciudad santuario” son ilegales y provocaron el vandalismo que requirió el apoyo del gobierno federal El Departamento de Justicia...

Relacionados

Luna de Ciervo; ¿cuándo y cómo disfrutar este evento astronómico?
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo natural en julio con...
Entregan DIF Municipal y DIF Coahuila apoyo alimentario a adultos mayores en situación vulnerable
El DIF Coahuila, en coordinación con el Sistema DIF Municipal...
¿Héroe o imprudente?: padre se lanza al mar tras caída de su hija en un crucero
El caso ha generado elogios por el rescate pero también...
EU reanudará importación de ganado mexicano tras cierre por gusano barrenador
A partir de julio, EU reabrirá de manera progresiva sus...
Fluminense da la campanada y elimina al Inter de Milán; el subcampeón de Champions League se despide del Mundial de Clubes
El Flu se convirtió en el quinto invitado a los...
Redadas migratorias tensan Los Ángeles; cancelan celebraciones del 4 de julio
Las redadas masivas de ICE iniciaron el pasado 6 de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.