menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El superalimento que rejuvenece, promueve el colágeno y combate el cáncer

El superalimento que rejuvenece, promueve el colágeno y combate el cáncer

El descubrimiento de la mashua negra, un tubérculo andino, revela sus sorprendentes propiedades rejuvenecedoras, promotoras de colágeno y anticancerígenas.

El mundo de la nutrición ha puesto sus ojos en un tubérculo andino que promete revolucionar la prevención de enfermedades graves.

La mashua negra, también conocida como mashwa, añu, cubio, majua o papa amarga, ha capturado la atención de científicos y nutricionistas por sus increíbles propiedades. Originaria de las alturas de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia, este tubérculo se cultiva principalmente en la región andina de Yunguyo, en Puno, a elevadas alturas que oscilan entre los 2 mil 800 y 4 mil metros sobre el nivel del mar.

¿Qué es la mashua negra?

Conocida científicamente como Tropaeolum tuberosum, la mashua negra destaca por su color oscuro y su alto valor nutricional. Este tubérculo es rico en antioxidantes y compuestos antimicrobianos, y su consumo puede contribuir significativamente a la prevención de diversas enfermedades. A diferencia de otros alimentos procesados, la mashua negra se produce de manera ecológica, sin pesticidas ni fertilizantes químicos, lo que la convierte en una opción saludable y sostenible,esto según con el sitio de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Beneficios de la mashua negra

De acuerdo con un reciente estudio científico realizado por la Universidad Científica del Sur y la Estación Experimental Agraria ILLPA-Puno,estos son algunos beneficios de este magnifico tuberculo.

Propiedades Antioxidantes: La mashua negra contiene antocianinas, compuestos que actúan como antioxidantes y ayudan a combatir el estrés oxidativo, crucial para la prevención de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Efectos Antimicrobianos: Diversos estudios han señalado que la mashua negra posee propiedades antimicrobianas efectivas contra ciertas bacterias y hongos, fortaleciendo el sistema inmunológico y ayudando en la prevención de infecciones.

Regulación de la Glucemia: Este tubérculo tiene un bajo índice glucémico, lo que contribuye a mantener niveles estables de azúcar en la sangre, especialmente beneficioso para personas con diabetes o aquellas que buscan controlar su peso.

Propiedades Antiinflamatorias: La mashua negra contiene compuestos que pueden reducir la inflamación en el cuerpo, beneficiando a personas con enfermedades inflamatorias crónicas.

Beneficios Nutricionales: Rica en carbohidratos complejos, proporciona energía sostenida y contiene vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C y el hierro, que fortalecen el sistema inmunológico y previenen la anemia.

Salud Sexual y Reproductiva: En la medicina tradicional andina, se ha utilizado para mejorar la salud sexual y reproductiva, especialmente en hombres, al considerar que podría reducir los niveles de testosterona.

Fácil Digestión: Es fácil de digerir, convirtiéndola en una opción adecuada para personas con problemas digestivos.

Propiedades Anticancerígenas: Investigaciones de la Universidad de Granada (UGR) han encontrado que la mashua tiene la capacidad de eliminar hasta un 50% de células cancerígenas en cultivos celulares. Combinada con la moringa y la chirimoya, podría potenciar la eficacia del 5-fluorouracilo, un medicamento usado en el tratamiento del cáncer colorrectal.

La mashua negra no es solo un alimento, sino un verdadero superalimento con propiedades rejuvenecedoras, promotoras de colágeno y anticancerígenas. A pesar de ser un producto originario de los Andes y poco conocido en otras partes del mundo, su impacto en la salud es innegable. Aunque puede ser difícil de conseguir y un tanto costoso, los suplementos elaborados a partir de este ingrediente están disponibles en tiendas naturistas, ofreciendo una alternativa accesible para aprovechar sus múltiples beneficios.

Más Noticias

Rusia realiza uno de los mayores ataques aéreos contra Ucrania; lanza 574 drones y 40 misiles balísticos
Los ataques ocurrieron durante un renovado esfuerzo liderado por EU para alcanzar un acuerdo de paz entre ambos bandos Kiev. Rusia lanzó uno de sus mayores...
Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir perdón a la cantante por la incómoda visita que tuvo en el programa matutino El...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años tras luchar contra el cáncer de estómago. El rock mexicano está de luto. El rock mexicano está...

Relacionados

La alcaldesa Adriana Valdéz y Gabriel Elizondo dan arranque al programa alimentario “El Despenson” en Laguna del Rey
A través de Mejora Coahuila y en coordinación con el...
Selena Gomez lanza colaboración más picante con Rare Beauty
Selena Gomez sorprende con una colaboración de edición limitada que...
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi anuncian que ya son papás; adoptaron a su primer bebé
La actriz de Stranger Things anunció esta feliz noticia a...
Adidas ofrece disculpa pública en Oaxaca por plagio de huaraches
Directivos de la empresa reconocieron que se tomó inspiración de...
RUBÉN MOREIRA RECLAMA MARGINACIÓN DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA EN EL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO
El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la política...
Trump sugiere a Ucrania "jugar al ataque" en la guerra contra Rusia
Trump ha vaticinado que se avecinan “tiempos interesantes”, aunque no...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.