menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
PARA favorecer a MORENA AMLO coaccionó voto: TEPJF

PARA favorecer a MORENA AMLO coaccionó voto: TEPJF

Por Reforma
La Prensa

Por primera vez, la Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador coaccionó el voto para favorecer a su partido.
Esto sucedió el 9 y 11 de mayo del 2023, justo en plena campaña para elegir al Gobernador del Estado de México.
“Hay que votar no sólo por el candidato a Presidente, hay que votar por los legisladores, por los candidatos a diputados y a senadores para que la transformación cuente con mayoría calificada.
“¿Quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores? Ya sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que sigan ganando 500, 600 mil pesos mensuales los Ministros de la Corte? Ya sabes por quién vas a votar”, arengó el Presidente en la conferencia del 11 de mayo.
Los partidos de Oposición lo denunciaron, y tras más de un año, la Sala Especializada resolvió el fondo del asunto.
“Es existente el uso indebido de programas sociales y coacción del voto por parte del titular del Poder Ejecutivo federal, ya que empleó una línea argumentativa tendente a condicionar la vigencia o beneficios de programas sociales a que una determinada opción política obtenga la mayoría calificada en el Congreso”, determinó la Sala.
Aseguró que sí hubo una vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad porque sus declaraciones fueron de naturaleza electoral.
“La existencia del uso indebido de recursos públicos, ya que del servicio público utilizó recursos humanos, financieros y materiales a su disposición para la organización, celebración y transmisión de las conferencias denunciadas y usaron sus redes sociales para difundir las expresiones del Presidente”, agregó.
La sentencia establece que también cometió promoción personalizada, prohibida en época electoral, pues se dedicó a presumir logros de su Gobierno, en tiempo de veda, para provocar “una adhesión o simpatía por parte de la ciudadanía”.
Debido a que el Presidente no puede ser sancionado, a los funcionarios que se encargan de organizar y transmitir la conferencia matutina, nuevamente se mandó su caso a la Contraloría para que tome acciones.
Sin embargo, en la veintena de resoluciones que se han dictado en el mismo sentido, no se conoce, hasta el momento, alguna medida por parte de ese órgano interno de control.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.