menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Deben estar preparados para desastres naturales

Deben estar preparados para desastres naturales

Los tres órdenes de gobierno, propone Congreso de Coahuila a través de la iniciativa presentada por el diputado Guillermo Ruíz Guerra

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – En sesión del Congreso de Estado se aprobó un dictamen relativo al punto de acuerdo presentado por el diputado Guillermo Ruíz Guerra para exhortar al Ejecutivo Federal a que, a través de las instancias correspondientes y en coordinación con el estado y municipios, fortalezca las estrategias de prevención, reacción y recuperación que permitan brindar una respuesta inmediata y efectiva a los efectos causados por lluvias intensas, disponiendo de los recursos materiales, técnicos y humanos para atender cualquier contingencia durante la actual temporada de huracanes 2024

Lo anterior en virtud de que los fenómenos naturales causados por el cambio climático ocasionan cada vez más afectaciones a la población y a la infraestructura de las ciudades, por ello es de gran importancia que el gobierno y las instituciones tengan como prioridad la prevención ante estos incidentes, así como la pronta recuperación y reconstrucción de los espacios dañados, evitando así el aumento de las pérdidas económicas y humanas para la población urbana y rural.

En el caso de Coahuila, se han registrado trombas como la que ocurrió en Piedras Negras a finales de mayo pasado, que afectó al 70% de los sectores de esa ciudad, registrándose apagones en casi 300 colonias, fallas en el suministro de agua potable, daños en restaurantes y negocios, en techos de escuelas, viviendas, entre muchos otros.

El Diputado dijo que estos fenómenos han tenido un alto impacto en la Región Norte de Coahuila, pues según el Programa Especial de Protección Civil del Estado, entre 2004 y 2017, los municipios de Acuña, Piedras Negras y Zaragoza tuvieron la mayor incidencia de emergencias o desastres por fenómenos naturales, como lluvias intensas, inundaciones y heladas extremas, que han tenido afectaciones económicas por cortes de energía eléctrica y el cierre vehicular por los puentes internacionales.

Por lo anterior, es necesario fortalecer la coordinación entre las distintas autoridades, con el objetivo de contar con recursos materiales, técnicos y humanos para atender las contingencias, sobre todo contemplando que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronostica que se registren durante la temporada de huracanes 2024,  entre 35 y 41 ciclones tropicales que pudieran entrar al país.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.