menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
VAN JUZGADORES CONTRA MAYORÍA DE MORENA

VAN JUZGADORES CONTRA MAYORÍA DE MORENA

Reforma

Impartidores de justicia del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunciaron que preparan una estrategia jurídica para combatir la eventual sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, la cual facilitaría la reforma judicial.
El magistrado Mauricio Barajas Villa, del Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo, explicó que se trata de una estrategia legal de dos líneas contra la reforma judicial, una para revertir la captura de este Poder de la Unión por parte del Ejecutivo y otra contra la sobrerrepresentación del bloque oficialista.

Así lo manifestó durante su intervención en un acto de protesta en el Palacio de Justicia de San Lázaro, convocado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito (JUFED) y al que asistieron más de 200 integrantes del PJF.

“La primera (línea de defensa), para acudir a los órganos internacionales de protección de derechos humanos e impugnar en su momento, la hoy inminente reforma constitucional en cuya pretensión principal se encuentra la captura, cooptación y sometimiento de un poder soberano de la Unión como es el judicial; se trata de contener, revertir y reconducir por cauces racionales una reforma”, dijo el magistrado.

“En otra acción también jurídica se delinean las estrategias para enfrentar la asignación de los diputados por representación proporcional con la pretensión de que la fuerza política dominante no alcance (como de hecho no alcanzó) las dos terceras partes de cada una de las cámaras que integran el Congreso de la Unión”.

“En este sentido, cabe reflexionar sobre dos aspectos fundamentales; lo que representa pretender que con el 52 por ciento de la votación se alcance más del 70 por ciento de las curules en la Cámara baja en clara contravención al principio de igualdad del voto, y, por otro lado, que se nos reitere como una decisión ya tomada esta anunciada reforma sobre la base de un supuesto referéndum ocurrido el dos de junio de este año siendo que, en realidad, esta reforma representó uno de tantos temas y propuestas de la campaña vencedora, que no ha sido sometida a una auténtica deliberación democrática en el seno del órgano parlamentario”.

Entrevistado al término del evento, Barajas Villa dio por sentado que el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del PJF no impedirán la sobrerrepresentación del bloque oficialista, sobre todo porque en el caso del órgano jurisdiccional es evidente la presión a los magistrados.

“Ante esa circunstancia que es muy previsible, pues lo que queda es la defensa ante instancias internacionales”, dijo el magistrado, quien precisó que no hablaba en nombre de la JUFED, porque no pertenece a la asociación, aunque las acciones legales delineados las comparte con otros impartidores de justicia.

Por su parte, la juez Juana Fuentes Velázquez afirmó que la elección de jueces mediante el voto popular y la creación de un tribunal de disciplina que verifiquen sus sentencias son propuestas para someter la impartición de justicia y abolir el mérito como método de selección, para suplirlo por la política.

Alertó que, de aprobarse en los términos propuestos, la iniciativa del Ejecutivo pondrá en riesgo la democracia e incluso la República.

“Tenemos que decirlo con toda contundencia: una reforma apresurada, fincada en un solo punto de vista, es inaceptable para nosotros, pone en riesgo la democracia y puede poner de rodillas a la República”, señaló.

“Si se decidiera no oírnos y, peor, oírnos para no ser escuchados ni nosotros ni aquellos que también deben ser tenidos en cuenta, y así se aprobase la reforma, las mujeres y los hombres que trabajamos en los tribunales y juzgados del país habremos de considerar las vías de acción que se requieran para enmendar el despropósito”.

Al final, la concentración de impartidores de justicia concluyó entre consignas de “sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?”, ¡México, aguanta! ¡La justicia se levanta!” y “¡fuera la reforma! ¡Fuera la reforma!”.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.